Skip to content Skip to footer

Aromas de verdejo dan la bienvenida al verano

Celebran el Día Mundial del Verdejo con cata exclusiva en San Juan

SAN JUAN, Puerto Rico

En el marco del Día Mundial del Verdejo, la Denominación de Origen Rueda celebró su uva insignia con una velada titulada “Summer Sunset con Rueda”, realizada en Il Mercato Rooftop del Mall of San Juan. El evento reunió a entusiastas del vino para destacar la versatilidad del verdejo, variedad blanca originaria de la región de Rueda, en Castilla y León, España.

Selección de vinos presentados.

“El verdejo es una uva que conecta muy bien con Puerto Rico. Su frescura y sabor la hace perfecta para nuestro clima y estilo de vida. Nos alegra ver cómo cada vez más personas la disfrutan”, expresó Mónica Cabrera, presidenta de Stratos, empresa a cargo de los esfuerzos de promoción local de la D.O. Rueda.

Valeria Rivera, Anastasia Vasilenko y Amber Rivera.

Durante la actividad, el público pudo degustar diferentes expresiones de verdejo, desde estilos jóvenes hasta etiquetas con crianza sobre lías. Entre los vinos presentados estuvieron Protos Verdejo, de Bodegas Protos; Marqués de Cáceres Verdejo, de Bodegas Marqués de Cáceres; Casamaro Verdejo, de Garciarévalo; y Chapirete Prefiloxérico Gran Vino de Rueda, de Viñas Murillo.

Tayra Melendez, Rodsan Rodriguez, Manuel Crespo Feliciano y Maricarmen Ortiz.

“Queríamos mostrar la diversidad que ofrece el verdejo, desde estilos frescos y frutales hasta versiones más complejas y estructuradas. Cada vino que presentamos fue escogido para representar una faceta distinta de esta uva y su frescura natural. Es una variedad que se adapta a muchos gustos, y eso la hace especial para el consumidor puertorriqueño”, señaló Amber Rivera, embajadora de la denominación en la isla.

Mónica Cabrera, Julio Cáceres, Alfredo Figueroa y Daphne Guzmán.

“Summer Sunset con Rueda” marcó el inicio de las celebraciones veraniegas con vinos certificados por la Denominación de Origen Rueda, disponibles en Puerto Rico.

Moníca Cabrera, Pukei Lo Santiago y José J. Vargas Rodríguez.

Leave a comment