Skip to content Skip to footer

Arturo Massol publica edición revisada de ‘Democracia y energía’

Esta es una edición revisada y ampliada del trabajo originalmente publicado por Ediciones Callejón en el 2022 y editado por Mari Mari Narváez

ADJUNTAS, Puerto Rico

El Dr. Arturo Massol Deyá, profesor universitario y director de Casa Pueblo, presentará este mes la segunda edición de su libro Democracia y energía: Desafiando la economía de los combustibles fósiles por un país propio.

La presentación ocurrirá el sábado, 21 de diciembre a las 12:00 del mediodía durante la Fiesta del Sol, un evento en Casa Pueblo que contará con música en vivo, exposiciones y talleres de arte, cine y la inauguración de la Plaza de la Independencia Energética.

Esta es una edición revisada y ampliada del trabajo originalmente publicado por Ediciones Callejón en el 2022 y editado por Mari Mari Narváez.

“Puerto Rico está en medio de una batalla, mientras unos quieren llevarnos a la gasificación y anquilosar el modelo obsoleto del siglo pasado centralizado, dictatorial y contaminante, nosotros y muchos en este país luchamos construyendo alternativas de energías comunitarias para una transición justa que pretende mucho más que electrificar un país. Desde Casa Pueblo hemos hablado de la independencia energética por años, porque la energía limpia, segura y accesible es fundamental para que el país tenga verdaderas posibilidades de encaminar un desarrollo sostenible”, apuntó Massol Deyá.

Actividades de la Fiesta del Sol. Flyer | Suministrado

“A partir de la publicación del texto original, muchas cosas han pasado en Puerto Rico. A través de la insurrección energética que conducimos desde Adjuntas se han superado pruebas exitosamente, hemos chocado con contradicciones, se han validado propuestas y procesos, y nuevos retos han surgido. Por ello, resultaba imperativo actualizar el libro, para documentar las experiencias más recientes de este proceso de transformación energética que favorece el desarrollo local dentro del colapso colonial”, explicó.

Massol Deyá señaló que el texto se enriquece con nuevas reflexiones.

“Esta segunda edición está llena de reflexiones que siguen madurando con el pasar de las experiencias comunitarias que nunca pensé vivir cuando escribía el primer documento. Aquí va con la misma misión y pasión, pero con cambios sustanciales que lo fortalecen”, indicó el autor.

El libro se podrá adquirir en la tienda artesanal de Casa Pueblo y en librerías locales.

Egresado del sistema público de enseñanza y de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Massol Deyá obtuvo un doctorado en Microbiología de Michigan State University en 1994. Desde entonces, forma parte de la facultad del Departamento de Biología del Recinto de Mayagüez de la UPR. También es autor de los libros “Amores que luchan: relato de la victoria contra el gasoducto en tiempos de crisis energética” y “Ciencia para la insurgencia”.

Leave a comment