Skip to content Skip to footer

Cómo lograr armonía en tus espacios interiores

Para lograrlo deber conocer lo que es la simetría y diseño cohesivo

SAN JUAN, Puerto Rico

Por Eileen Rivera-Esquilín

Diseñadora de interiores y Comunicadora

La simetría y el diseño cohesivo son elementos fundamentales para crear espacios interiores visualmente atractivos y equilibrados. 

Desde la sala hasta el dormitorio, la cocina y el baño, te presento consejos prácticos y ejemplos para ayudarte a crear ambientes que perduren en el tiempo y transmitan una sensación de armonía y equilibrio.

1. Qué significa la simetría:

La simetría se refiere a la igualdad en tamaño, forma y posición de elementos en ambos lados de un eje central. Es una técnica de diseño que crea una sensación de equilibrio y orden visual en un espacio.

2. Cómo lograr un diseño cohesivo:

Paleta de colores coherente: Elige una paleta consistente en todo el espacio para crear una sensación de unidad.

Consistencia en los materiales: Utiliza materiales similares en diferentes partes de cada zona para mantener la coherencia visual y el flujo entre las áreas.

Equilibrio en la distribución de los elementos: Distribuye los muebles y accesorios de manera equilibrada para evitar que la estancia se sienta abrumada o desequilibrada.

3. Aquí algunos ejemplos de simetría y diseño cohesivo en diferentes estancias:

-Recibidor:

Coloca un par de consolas o muebles auxiliares simétricos a ambos lados de la entrada para crear un punto focal.

Utiliza espejos enmarcados idénticos en cada lado para ampliar visualmente el espacio y reflejar la luz.

Añade una alfombra centralizada bajo la entrada principal para delimitar el área y crear un efecto de simetría en el suelo.

Elige alfombras y cortinas que complementen la paleta de colores del espacio para una apariencia cohesiva.

– Sala:

Utiliza pares de muebles simétricos, como sofás y sillones, para crear un punto focal en el centro de la habitación.

Coloca arte o espejos en las paredes opuestas para crear un equilibrio visual.

Elige alfombras y cortinas que complementen la paleta de colores del espacio para una apariencia cohesiva.

-Family:

Organiza los muebles en grupos simétricos, como dos sofás de frente, para fomentar la interacción y crear un ambiente acogedor.

Utiliza estantes o unidades de almacenamiento simétricas para exhibir libros, decoraciones y medios electrónicos de manera ordenada.

Añade cojines y mantas en pares en los sofás y sillones para crear un aspecto uniforme y cómodo.

– Comedor:

Coloca una mesa de comedor centralizada en la habitación y combínala con sillas iguales a cada lado para crear simetría.

Utiliza lámparas suspendidas o apliques de pared en pares a lo largo de la mesa para iluminar el espacio de manera uniforme.

Añade un centro de mesa simétrico, como un arreglo floral o una caja decorativa, para completar el diseño cohesivo.

Utiliza ropa de cama en tonos complementarios y texturas suaves.

-Cocina:

Organiza los gabinetes y electrodomésticos en grupos simétricos para optimizar el flujo de trabajo y el espacio de almacenamiento.

Utiliza azulejos o patrones de suelo simétricos para crear un aspecto ordenado y estructurado en la cocina.

Añade iluminación en pares, como lámparas suspendidas sobre la isla o apliques en las paredes, para una iluminación equilibrada y funcional.

– Dormitorio:

Coloca la cama en el centro de la pared principal y equilibra el diseño con mesitas de noche idénticas a cada lado.

Utiliza ropa de cama en tonos complementarios y texturas suaves para crear un ambiente acogedor y armonioso.

Coloca espejos idénticos sobre cada lavamano.

Añade espejos en cada lado de la cama para reflejar la luz y crear una sensación de amplitud.

Baño:

Instala un par de lavamanos simétricos en el baño principal para facilitar el uso compartido del espacio.

Coloca espejos idénticos sobre cada uno para crear un efecto de simetría y aumentar la funcionalidad.

Instala un par de lavamanos simétricos en el baño principal.

Utiliza accesorios de baño coordinados, como juegos de toallas y dispensadores de jabón, para mantener una apariencia cohesiva.

Al aplicar estos principios en diferentes estancias del hogar, puedes crear ambientes visualmente atractivos y funcionales que reflejen tu estilo personal y sea un placer habitar.

Para más información, puedes escuchar el ‘podcast’ de la autora, Interiorismo 101 en Apple / Spotify o contactarla a través de sus redes, Mikosmos Interiors, en FB e Instagram. 

Leave a comment