Skip to content Skip to footer

Congreso de Simulación Clínica Mini SUN 2024

Uno de los equipos destacados que se presentará en el congreso será el simulador geriátrico Nursing Anne

SAN JUAN, Puerto Rico

Camera Mundi, en colaboración con la Escuela de Enfermería del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, invita a profesionales de la salud, educadores, universidades y hospitales a participar en el Congreso de Simulación Clínica 12mo Mini SUN 2024. Este evento, que será gratuito, se llevará a cabo el lunes, 21 de octubre de 2024, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., en el Anfiteatro Don Jaime Benítez Rexach en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.

El congreso se centrará en la simulación clínica, una herramienta pedagógica clave para fortalecer las competencias de los profesionales de la salud, incluyendo enfermería, medicina, emergencias médicas y terapia respiratoria. La simulación permite a los estudiantes participar en intervenciones clínicas controladas, obteniendo una experiencia realista en situaciones que enfrentarán en su vida profesional.

La simulación permite a los estudiantes participar en intervenciones clínicas controladas. Foto | Suministrada

Hiram Claudio, consultor educativo de salud y simulación de Camera Mundi, explicó la importancia de la simulación en la educación moderna: “La simulación médica no solo es útil para las universidades; en Estados Unidos y otros países se usa para mejorar la seguridad del paciente y minimizar los errores médicos en los hospitales”. Claudio resaltó que esta tecnología es beneficiosa para diversas áreas, desde el personal clínico hasta los investigadores que buscan desarrollar nuevas soluciones a los problemas de atención médica.

Uno de los equipos destacados que se presentará en el congreso será el simulador geriátrico Nursing Anne, una plataforma modular diseñada para preparar mejor a los enfermeros en el manejo de las complejidades de la atención geriátrica.

El evento contará con la participación de expertas reconocidas en simulación clínica, como la Dra. Desireé A. Díaz, ex presidenta de la Asociación Internacional de Enfermería para Simulación Clínica y Aprendizaje (INACSL), y la Dra. Margarita David, directora de Programación de Simulación en la Rowan-Virtual School of Osteopathic Medicine.

Aquellos interesados en participar pueden reservar su espacio llamando al 787-354-1219 o enviando un correo electrónico a hclaudio@cameramundi.com. El evento también ofrecerá la opción de obtener horas contacto de educación continua a un costo de $20.

Leave a comment