VisitRico apoya a más de 300 fincas locales y proyectos agrícolas, dándole impulso a la producción agroecológica, sostenible y regenerativa
SAN JUAN, Puerto Rico
Durante su décimo aniversario, la organización sin fines de lucro VisitRico incluyó al turismo inclusivo para las comunidades con diversidad funcional como una nueva etapa en su misión de apoyar el desarrollo de la agricultura sostenible, comunitaria y urbana, para el desarrollo de la seguridad alimentaria mediante la educación y la salud, enfocada en la conservación y protección de los ecosistemas de Puerto Rico.
VisitRico apoya a más de 300 fincas locales y proyectos agrícolas, dándole impulso a la producción agroecológica, sostenible y regenerativa. Facilita el acceso a capacitación y recursos críticos para agricultores, con programas de desarrollo de capacidades que promueven la resiliencia ante desastres naturales y el cambio climático. De igual manera, promueve la preservación del patrimonio cultural y ambiental con proyectos de agroforestería que capturan carbono y protegen los recursos hídricos, desde la cordillera a los mares, generando conexiones entre agricultores, pescadores, chefs y visitantes, en una red de apoyo y colaboración.

“Soñamos con un Puerto Rico en el que todas las personas puedan disfrutar y experimentar los atractivos turísticos de este hermoso archipiélago. Queremos fomentar la inclusión de las comunidades de diversidad funcional en todos nuestros esfuerzos. En Puerto Rico, existen alrededor de 784,567 personas (un 24.6% de la población) que vive con alguna condición de diversidad funcional que no está siendo considerada en múltiples proyectos, especialmente en la agricultura y el turismo”, comentó Camille Collazo, directora ejecutiva de VisitRico.
Por su parte, Yanna Muriel, presidenta de la organización mencionó que, «VisitRico es una entidad única y muy necesaria en Puerto Rico. La agroecología requiere aunar a todos los sectores del país para poder convertirse en la corriente principal. Las prácticas agroecológicas son las únicas que pueden asegurar una economía robusta, ecología equilibrada y una comunidad integrada y poderosa. VisitRico lleva una década fortaleciendo la agroecología, y juntando a distintos grupos en una mesa de campo para levantar la agricultura. Con los cambios a nivel federal, ahora más que nunca es inminente demostrar nuestro apoyo y capacidades de colaboración y apertura a todas las personas, celebrar la diversidad, la equidad, la inclusión nos hace grandes y mejores personas”. concluyó.

Bajo esta la nueva etapa, durante la actividad de celebración del aniversario, auspiciada por la Compañía de Turismo celebrada el mes pasado mes de diciembre, en la finca Desde Mi Huerto, en Isabela, contó con intérpretes de lenguaje de señas, rampas de acceso y letreros en Braille, gracias al apoyo de la Universidad del Sagrado Corazón. Más de 80 invitados entre ellos, pescadores, agricultores, y personas con diversidad funcional participaron de una experiencia única, que incluyó un recorrido interpretativo por la finca donde el experto en agricultura sostenible Raúl Rosado, agricultor y anfitrión de la finca, compartió conocimientos sobre las prácticas agrícolas locales y el impacto del agroturismo en la economía y el medio ambiente.

Cinco chefs prepararon exquisitos platos elaborados con productos locales. Entre estos, Juan José Cuevas, delrestaurante 1919; Xavier Pacheco, del restaurante Bacoa; Finca Fogón, Chef Rebecca Méndez; Chef Jeremie Cruz, del restaurante Jota, en Royal Isabela y el Chef Hugo Varona. Las cosechas utilizadas para confeccionar los platos fueron en gran parte provenientes de Frutos del Guacabo, y Aguadilla Farmers Market.
“Nuestra visión continúa resaltando y fortaleciendo la seguridad alimentaria, la protección del medio ambiente y la preservación de nuestra herencia cultural. A través de cada evento y aportación, seguimos reflejando el compromiso de nuestra comunidad hacia una economía agrícola robusta y autosuficiente para las futuras generaciones”, añadió Collazo.

Las personas en conocer más sobre los esfuerzos de VisitRico pueden entrar a la página web www.visitrico.org