“Formas Gigantes en la Percusión Antillana», una muestra a cargo del maestro Roberto Antonio Cortés, que incluye una colección de esculturas de gran escala representando instrumentos musicales tradicionales de las Antillas
SAN JUAN, Puerto Rico
En conmemoración de su 20º aniversario, el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot presenta la exhibición «Formas Gigantes en la Percusión Antillana», una muestra a cargo del maestro Roberto Antonio Cortés, que incluye una colección de esculturas de gran escala representando instrumentos musicales tradicionales de las Antillas. La exhibición estará abierta al público a partir del 26 de agosto y se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.

Entre los instrumentos exhibidos se encuentran panderos, congas y barriles de bomba, fabricados con maderas como cedro rojo y capá prieto, así como metales y cueros. Estas esculturas destacan no solo por su impresionante tamaño, sino también por su funcionalidad, permitiendo la interpretación musical.
Jorge L. Pérez, CVE, gerente regional de ASM Global Puerto Rico, comentó sobre la importancia de esta exhibición dentro de las actividades conmemorativas del aniversario: «Esta muestra resalta la conexión de Puerto Rico con su herencia musical y artística antillana, y como anfitriones, vincula al Coliseo como el principal recinto donde los ritmos, la rumba y la música han creado experiencias musicales memorables para todos los fans del Coliseo de Puerto Rico por 20 años».
Roberto Antonio Cortés, conocido por su trabajo en molduras y enmarcaciones con maderas criollas, ha aplicado su experiencia en esta exhibición para crear interpretaciones monumentales de instrumentos autóctonos de las islas mayores del Caribe. Algunos de estos instrumentos fueron utilizados en el concierto «Quemando los cueros» en 2007, evento en el cual se documentaron sus capacidades sonoras, contribuyendo a la obtención de un Récord Guinness para el pandero más grande del mundo, pieza que también forma parte de esta exhibición.




Rafael “Toño” Cortés expresó su orgullo por la exhibición: “Para mí es un honor que la grandeza del Coliseo de Puerto Rico, donde se establecen récords de asistencia, sirva de escenario a la colección ‘Formas Gigantes en la Percusión Antillana’. Estos instrumentos gigantes continúan logrando marcas para Puerto Rico, tanto individualmente como por su conjunto monumental, único en el mundo”. Cortés también destacó que la institución Guinness evalúa críticamente tanto el aspecto físico de los instrumentos gigantes como su sonoridad.
La exhibición se ubicará en la zona del “South End” en el segundo piso del Coliseo.
Inaugurado en 2004, el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, conocido como el «Choliseo», es el principal recinto de eventos en Puerto Rico y el Caribe, con capacidad para 19,500 personas. A lo largo de sus dos décadas de operación, ha acogido conciertos de artistas internacionales, eventos deportivos, espectáculos teatrales y convenciones, consolidándose como un centro cultural y de entretenimiento clave en la región.
Para más información sobre el Coliseo de Puerto Rico y sus eventos, visite el portal web oficial (www.coliseodepuertorico.com).