Esta es la convención, que se celebra por primera vez en la Isla, más grande de las artes y la cultura en los Estados Unidos
SAN JUAN, Puerto Rico
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) dio inicio esta semana a la Asamblea de la National Assembly of State Arts Agencies (NASAA), un evento que se celebra por primera vez en Puerto Rico y que reúne a más de 400 representantes de agencias culturales de los Estados Unidos y sus territorios. Durante la asamblea, se establecerán políticas públicas en favor de las artes y la cultura, y será una plataforma para que cada jurisdicción exponga sus gestiones culturales. Además, la agenda incluye charlas, conversatorios y paneles sobre la administración y gestión cultural estatal.
El ICP también aprovechó la ocasión para invitar al Capítulo de las Américas de la Federación Internacional de Consejos de las Artes y Agencias de Cultura (IFACCA), logrando que representantes de países como Las Bahamas, Paraguay, Argentina, Brasil, Canadá y España participen en este encuentro. Esta convocatoria única reúne, por primera vez, a organizaciones del continente americano, convirtiendo a Puerto Rico en el punto de encuentro entre las agencias de arte de Estados Unidos y las de otras naciones.
“Nos sentimos sumamente orgullosos y honrados de ser anfitriones por primera vez de esta importante convención de NASAA, en donde se establecen las políticas públicas en favor de las artes y la cultura de todos los Estados Unidos y sus territorios. Además, haber logrado que el capítulo de las Américas de la IFACCA celebre su reunión anual al mismo tiempo aquí en Puerto Rico nos entusiasma porque será un encuentro histórico», expresó Carlos Ruiz, director ejecutivo del ICP. Añadió que este evento «servirá para que organizaciones de otros países puedan interactuar e intercambiar ideas con las agencias estatales y federales». Ruiz resaltó que «es la primera vez que se encuentran todas las organizaciones del continente americano, siendo Puerto Rico el puente entre todas ellas».
A lo largo de la semana, ejecutivos de organizaciones regionales de las artes y del consejo de la National Endowment for the Arts (NEA) participarán en un programa que incluye temas sobre las riquezas culturales de sus regiones, sostenibilidad económica, diversidad cultural y colaboración entre naciones. Los asistentes también podrán disfrutar del talento de reconocidos artistas puertorriqueños como William Cepeda, Giovanni Hidalgo, Frido Vargas y los colectivos Y No Había Luz y Agua Sol y Sereno. Además, se han organizado recorridos culturales por zonas emblemáticas como Loíza, Santurce y el Viejo San Juan.
NASAA, una organización sin fines de lucro, vincula a las 56 agencias gubernamentales para las artes en los Estados Unidos y sus territorios, mientras que IFACCA agrupa agencias de arte de diferentes países, promoviendo el desarrollo de las artes a nivel global.
Para más información sobre estas actividades, el ICP invita a seguir sus redes sociales en Facebook, Instagram y X.