La Casa Museo de la Música abre al público una muestra inédita sobre el célebre compositor
CAYEY, Puerto Rico
La Casa Museo de la Música en Cayey inaugura la exhibición de memorabilia César Concepción: su Trascendencia y Legado, una muestra única que rinde homenaje al legado musical de uno de los más grandes compositores y directores de orquesta en la historia de Puerto Rico.
La emotiva exposición, que estará disponible al público durante aproximadamente un año, presenta una valiosa colección de objetos personales y artísticos que narran la trayectoria del maestro Concepción. Entre las piezas destacan partituras originales, discos, recortes de prensa, artículos de época, fotografías icónicas, vestuarios originales de su orquesta y la emblemática trompeta que lo acompañó hasta sus últimos días.
“Para nuestra familia y para la Fundación César Concepción, esta exposición marca un momento profundamente significativo. Ver reunidos tantos fragmentos de la vida artística de mi padre en este espacio es conmovedor. Esta no es solo una muestra histórica, es una invitación a conectar con la pasión, el compromiso y el amor por la música que definieron su existencia. Queremos que cada joven que recorra esta sala y que sueñe con una carrera en la música, sienta que también puede dejar una huella duradera en la historia de nuestro país”, expresó César Concepción, hijo, presidente de la Junta de Directores de la Fundación César Concepción, quien también agradeció a Andrés Yambó, director de la Casa Museo de la Música, por su compromiso con la preservación de nuestra historia musical.

El recorrido visual y sonoro no solo celebra el legado musical del maestro, sino también su impacto cultural y social como símbolo de excelencia puertorriqueña. La curaduría estuvo a cargo de Jonathan Berríos, con la colaboración del artista plástico Javier Vélez García, quien aportó una visión estética contemporánea al montaje de la exposición.
“Cayey se honra en rendir tributo a uno de sus hijos más ilustres. César Concepción no solo puso en alto el nombre de nuestro pueblo, sino que dejó una huella imborrable en la historia musical de Puerto Rico. Esta exhibición reafirma nuestro compromiso con la preservación de la cultura y con exaltar el talento que nace en nuestra tierra. Que este espacio sirva de inspiración para las futuras generaciones de músicos y artistas cayeyanos”, expresó Rolando Ortíz Velázquez, alcalde de Cayey.
La exhibición puede visitarse los miércoles y jueves de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., viernes y sábados de 10:00 a.m. a 11:00 p.m., y domingos de 12:00 p.m. a 7:00 p.m. La entrada es libre de costo y se invita a estudiantes, amantes de la música, historiadores y al público en general a unirse a esta experiencia educativa y artística.