Skip to content Skip to footer

“Las Leonas” rugen con éxito en Caguas

Angélica Aragón, Victoria Ruffo, Lupita Jones, Mara Patricia Castañeda y Paola Rojas reciben ovación de pie en su presentación en Puerto Rico

CAGUAS, Puerto Rico

Con un mensaje poderoso sobre el amor propio y la resiliencia femenina, la obra teatral Las Leonas se presentó este pasado fin de semana en Bellas Artes de Caguas.  El elenco estelar, compuesto por Angélica Aragón, Victoria Ruffo, Lupita Jones, Mara Patricia Castañeda y Paola Rojas, recibió una ovación de pie al finalizar la función, evidenciando el impacto de la historia en los asistentes.

Angélica Aragón: Aapenas la actriz apareció en el proscenio, su presencia y dominio escénico cautivaron al público. Foto | Suministrada

Un guion que combina comedia y drama

Escrita por Francisco Oyanguren y dirigida por Rafael Perrin, la obra presenta a cuatro amigas en una sesión de terapia psicológica liderada por la doctora Diana Baglio, interpretada magistralmente por Angélica Aragón. Apenas la actriz apareció en el proscenio, su presencia y dominio escénico cautivaron al público, evocando recuerdos de su icónico papel como María Inés en la telenovela Mirada de mujer.

A lo largo de la trama, las protagonistas van despojándose de sus máscaras, revelando las heridas emocionales que esconden detrás de una aparente fortaleza. La historia aborda temas profundos como el abuso emocional, las relaciones tóxicas, la infidelidad y la inseguridad, enmarcados en una comedia inteligente que mantiene a la audiencia atrapada de principio a fin.

El personaje de Victoria Ruffo, “Frida”, aporta un refrescante ritmo humorístico, especialmente en las escenas donde las amigas comparten unos tragos y prueban unos inesperados brownies premiados. En contraste, uno de los momentos más dramáticos lo protagoniza Lupita Jones en su papel de “Miranda”, una mujer atrapada en un matrimonio abusivo por miedo a la soledad. Para la ex Miss Universo, este rol representa su primer protagónico en teatro, y su interpretación convenció por su autenticidad y profundidad.

Lupita Jones, a la extrema izquierda, en su papel de “Miranda”, es una mujer atrapada en un matrimonio abusivo por miedo a la soledad. Foto | Suministrada

Un mensaje de empoderamiento femenino

A medida que avanza la obra, las protagonistas aprenden a aceptar sus debilidades y reconocer sus fortalezas, encontrando en la sororidad y el amor propio las herramientas para transformar sus vidas.

El cierre de la función estuvo marcado por las poderosas palabras de Angélica Aragón, quien dejó una advertencia clara en su última línea: “Una leona, por instinto, no permite agresores dentro de su madriguera… Mucho cuidado con el que quiera pasarse de listo, porque la va a encontrar.” Con esta impactante reflexión, Las Leonas reafirmó su mensaje de empoderamiento, logrando una conexión genuina con la audiencia. La producción estuvo a cargo de Rosalis Torres.

Leave a comment