Skip to content Skip to footer

Mariloly: la reina de la comedia que marcó el transformismo

Mariloly fue más que una estrella del transformismo

SAN JUAN, Puerto Rico

El pasado domingo 16 de marzo de 2025, el mundo del arte y el espectáculo perdió a Danilo Domínguez, conocido por todos como Mariloly, un transformista cubano cuya belleza y carisma dejaron una huella imborrable. Aclamada como la reina de la comedia, Mariloly no solo fue un ícono para la comunidad cubana en el exilio, sino una fuerza transformadora que elevó el arte del transformismo a nuevas alturas. Su partida deja un vacío inmenso en los escenarios, pero su legado, tan vibrante como su risa, seguirá inspirando por siempre.

Un legado de arte, valentía y risas

Nacido en Cuba en 1952, Danilo encontró en el transformismo un refugio y una revolución. En una isla donde la libertad era un sueño, se atrevió a brillar, subiendo a los escenarios con una presencia que desarmaba y conquistaba. El exilio lo llevó a Miami, donde su talento explotó como un huracán de glamour y humor. Allí, Mariloly no solo marcó un antes y un después en la vida nocturna, sino que se convirtió en un símbolo de resistencia y alegría. Su belleza, esa mezcla única de elegancia y audacia, y su carisma, capaz de llenar cualquier sala, hicieron de cada actuación una experiencia inigualable.

Pero Mariloly fue más que una estrella del transformismo. Era un genio del maquillaje, un artista detrás de los rostros que transformaba no solo el suyo, sino también el de otros. En Miami, colaboró con diversos artistas, aportando su destreza para realzar la belleza en producciones teatrales y espectáculos. Su talento también llegó a la televisión, donde condujo por tres años el exitoso programa Qué pasó con Mariloly en Telemiami, dejando su marca como un creativo versátil que dominaba tanto el escenario como la pantalla. Además, su paso por Las Divas del Jacuzzi, un espectáculo legendario, consolidó su lugar entre las grandes, compartiendo noches de risas y complicidad que aún resuenan.

Para la comunidad cubana, su pérdida es un golpe al corazón. Mariloly llevaba a Cuba en cada paso, tejiendo nostalgia y esperanza en sus shows. Pero su impacto trascendió: el mundo del transformismo llora a una pionera que demostró que este arte es un acto de creación y rebeldía. En Miami, los escenarios que vibraron con su energía están ahora en silencio, sintiendo el peso de su ausencia. Su humor, que le valió su corona como reina de la comedia, transformaba lo cotidiano en extraordinario. Era una crítica feroz del poder que la desterró, pero también un alma generosa que regalaba luz sin medida.

Un adiós lleno de amor

A través de un comunicado de prensa, Alexis Fernández dio a conocer los detalles del servicio fúnebre para despedir a Mariloly. La ceremonia se llevará a cabo el domingo 23 de marzo, de 6:00 p.m. a 12:00 a.m., en la funeraria Caballero Rivero Sunset, ubicada en la 7753 SW 117 Ave, Miami, Florida, 33183. Amigos, familiares y admiradores tendrán la oportunidad de rendir homenaje a su memoria y darle el último adiós.

Mariloly no se despide del todo. Su espíritu sigue bailando en los clubes que la aplaudieron, su belleza sigue iluminando los recuerdos, y su risa sigue siendo un faro para quienes buscan su propia voz. Su legado como artista y maquillador genial, con una experiencia inigualable que tocó vidas en el teatro, la televisión y más allá, permanece vivo.

Gracias, Mariloly, por marcar el transformismo con tu genio y por recordarnos que, incluso en la despedida, las reinas como tú nunca dejan de reinar.

Leave a comment