Skip to content Skip to footer

Ofrecerán Taller de Cine Participativo Comunitario en Adjuntas

La iniciativa busca fortalecer la autogestión comunitaria y explorar el cine como herramienta de protesta y propuesta

ADJUNTAS, Puerto Rico

¿Qué historias quieres contar sobre tu comunidad? ¿Te interesa explorar tu creatividad y aprender algo nuevo? La Universidad de Newcastle del Reino Unido, en colaboración con Casa Pueblo de Adjuntas, invita a participar en un taller gratuito de Cine Participativo Comunitario del jueves 19 al sábado 21 de diciembre.

Este taller, dirigido a los residentes de Adjuntas y pueblos cercanos, ofrece una oportunidad única para utilizar el cine comunitario como medio de expresión y reflexión sobre temas relacionados con el medio ambiente y la colonialidad. Además, está abierto a todas aquellas personas interesadas en conocer las prácticas del cine comunitario en Puerto Rico.

Durante el taller, los participantes generarán ideas y aprenderán técnicas prácticas para producir un video participativo que será filmado en febrero de 2025 y proyectado en el Cine Solar de Casa Pueblo en junio de ese mismo año. Todo el material audiovisual será preservado en los archivos de Casa Pueblo para el beneficio de la comunidad.

Coincidencia con la Fiesta del Sol

El sábado 21 de diciembre, el taller coincidirá con la tradicional Fiesta del Sol de Casa Pueblo, una celebración del solsticio de invierno. La jornada incluirá presentaciones de trovadores, lanzamiento de libros y el estreno del documental La gota que se vuelve río, dirigido por Kacho López Mari. También se inaugurará la Plaza de la Independencia Energética a la 1:00 p.m., ofreciendo a los participantes del taller la posibilidad de documentar parte de estos eventos.

Un proyecto de ecologías decoloniales

Este proyecto, titulado “Ecologías decoloniales”, está respaldado por el Consejo de las Artes y Humanidades del Reino Unido y se centra en el cine como herramienta en las luchas decoloniales en Puerto Rico, República Dominicana y Cuba. Dunja Fehimovic, profesora de la Universidad de Newcastle e investigadora principal del proyecto, explicó: “Me inspiré mucho en las luchas de las comunidades organizadas en Puerto Rico al diseñar este proyecto. No hay mejor ejemplo para este taller que Casa Pueblo en Adjuntas”.

Por su parte, Cecilia Sosa, colaboradora del proyecto, enfatizó el carácter inclusivo del taller. “El taller será un ejercicio práctico de imaginación colectiva. No se requiere experiencia previa. Invitamos a los participantes a traer sus memorias, historias, ideas y objetos o fotos que atesoren de Adjuntas”.

El cineasta Rhett Lee García agregó: “El cine es una poderosa herramienta de transformación social que permite a las comunidades contar sus propias historias y fortalecer su identidad colectiva. Fomenta la reflexión, la unión comunitaria y la inspiración para construir un futuro sostenible, donde las voces locales sean protagonistas del cambio”.

Arturo Massol Deyá, director de Casa Pueblo, destacó la importancia del evento: “Este taller de video participativo fortalece las iniciativas y los procesos de autogestión comunitaria que avanzan en Adjuntas. Es una gran oportunidad para juntarnos en el Cine Solar de Casa Pueblo”.

Información del taller

  • Fechas y horarios:
    • Jueves 19 y viernes 20 de diciembre: 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
    • Sábado 21 de diciembre: 10:00 a.m. a 2:00 p.m. (con participación en la Fiesta del Sol).
  • Lugar: Cine Solar de Casa Pueblo, Adjuntas.
  • Edad mínima: 18 años.
  • Inscripción: Cecilia.Sosa@newcastle.ac.uk.

Los participantes podrán disfrutar de actividades creativas como mapas afectivos, collage, guiones gráficos, paisajes sonoros y eco-retratos. También recibirán capacitación básica para filmar con teléfonos celulares y acceso a equipos profesionales.

Información de contacto

Leave a comment