Skip to content Skip to footer

OPM celebra el primer taller contra la violencia en adultos mayores

Este taller fue un paso fundamental para identificar las necesidades urgentes de esta población vulnerable

CEIBA, Puerto Rico

Logrando un impacto significativo tanto en los adultos mayores como en los profesionales encargados del cuidado de la vejez, la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) celebró el primer taller “Acción Contra la Violencia en Adultos Mayores” en el municipio de Ceiba.

Junto a la colaboración del alcalde de Ceiba, Samuel Rivera Báez, y el apoyo de diversas agencias y profesionales, este taller fue un paso fundamental para identificar las necesidades urgentes de esta población vulnerable. La alta participación reafirmó la importancia de continuar con iniciativas que, además de educar, brindan herramientas prácticas para la prevención y protección de los adultos mayores.

La alta participación reafirmó la importancia de continuar con iniciativas. Foto | Suministrada

“La excelente acogida de este taller demuestra el interés y la necesidad de actuar frente a los desafíos que enfrentan los adultos mayores. Este es solo el primer paso y seguiremos organizando más talleres en diferentes municipios para llevar nuestra labor a todos los rincones de Puerto Rico. Sabemos que los adultos mayores son una de las poblaciones más vulnerables, y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que vivan en un entorno seguro, con los recursos y el apoyo que necesitan. La protección de nuestros adultos mayores es una prioridad para la Oficina de la Procuradora de la Mujer”, resaltó la procuradora interina, Madeline Bermúdez Sanabria.

El taller generó un notable interés en otros municipios, quienes han solicitado la extensión de esta iniciativa a sus localidades. Este es solo el comienzo de una serie de talleres a nivel regional, cuyo objetivo es fortalecer la protección y el bienestar de los adultos mayores, así como sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos que enfrentan.

Para más información, los interesados pueden visitar página web  www.mujer.pr.gov o las redes sociales de la OPM en Facebook: facebook.com/opm.mujer; X: twitter.com/opmpr o Instagram: @ProcuradoradelaMujerPuertoRico.

Leave a comment