Skip to content Skip to footer

Residente: social, festivo, íntimo y global

La ovación final fue tan abrumadora que el artista regresó al escenario para ofrecer un bis con 313, uno de sus más recientes éxitos

MADRID, España

Madrid aguardaba la llegada de Residente con la expectación de una primera lluvia tras el verano, y el WiZink Center se convirtió en el epicentro de una fiesta musical este pasado fin de semana. El artista puertorriqueño, exlíder de Calle 13, conquistó a las más de 15,000 personas que abarrotaron el recinto, brindándoles un concierto inolvidable que repasó lo mejor de su carrera en solitario y con su antigua banda, mientras ponía especial énfasis en su último trabajo, Las Letras Ya No Importan. Dos días antes, había logrado otro sold out en Barcelona, confirmando su impacto en España.

El concierto, dividido en escenas como si de una película se tratara, comenzó con un tono solemne, envuelto en los sonidos del chelo y el contrabajo, y culminó con una ovación masiva. Residente, fiel a su estilo, ofreció una mezcla impecable entre lo clásico y lo vanguardista, y entre lo popular y lo más elaborado. Su primera canción, René, marcó una apertura cargada de introspección y una declaración de intenciones sobre lo que estaba por venir.

El concierto también tuvo momentos de reflexión y crítica social. Foto | Suministrada

El universo audiovisual ha cobrado una relevancia indiscutible en la obra reciente de Residente, algo que quedó evidente en su espectáculo, inspirado en el séptimo arte. Cada sección del concierto se presentó como una escena cinematográfica, mostrando la versatilidad del artista y la riqueza de todas sus etapas musicales.

Tras iniciar con canciones profundamente narrativas como Pa Divertirme y El Pecador, Residente desplegó su faceta más hedonista, llenando el WiZink Center de energía con éxitos como Atrévete, Baile de los Pobres y Cumbia de los Aburridos. Incluso canciones como Muerte en Hawaii, lanzadas hace más de una década, demostraron que aún mantienen su vigencia en los escenarios actuales.

La ovación final fue tan abrumadora que el artista regresó al escenario para ofrecer un bis con 313. Foto | Suministrada

El concierto también tuvo momentos de reflexión y crítica social, cuando Residente conectó con el público mediante temas como This Is Not America y Latinoamérica, resaltando su visión del mundo y su identidad latinoamericana. Estos momentos fueron de los más destacados de la noche, creando una conexión íntima con el público que le ha seguido lealmente a lo largo de los años.

El clímax llegó con interpretaciones apasionadas de temas como Portarnos Mal y Fiesta de Loco, antes de cerrar el show con el himno de esperanza El Futuro es Nuestro. La ovación final fue tan abrumadora que el artista regresó al escenario para ofrecer un bis con 313, uno de sus más recientes éxitos. En un cierre emotivo, Residente se unió a la cantante española Silvia Pérez Cruz para interpretar Artificial Inteligente, canción de su último álbum, dejando al público extasiado.

Este concierto no solo reafirmó la conexión única de Residente con España, sino que también dejó claro que, pese a su último álbum titulado Las Letras Ya No Importan, lo más reflexivo y humano sigue siendo esencial en su música. Residente sigue siendo una figura clave en la música internacional, capaz de mezclar lo social con lo festivo, y lo íntimo con lo global.

Se presentará en Puerto Rico el próximo mes de diciembre. Foto | Suministrada

Próximas fechas del Las Letras Ya No Importan Tour 2024:

  • 18 de septiembre – Nueva York, USA
  • 27 y 28 de septiembre – Buenos Aires, Argentina
  • 3 de octubre – Montevideo, Uruguay
  • 5 de octubre – Santiago de Chile, Chile
  • 12 de octubre – Bogotá, Colombia
  • 26 de octubre – Los Ángeles, USA
  • 7 de noviembre – Ciudad de México, México
  • 21 de noviembre – Ciudad de Guatemala, Guatemala
  • 23 de noviembre – San Salvador, El Salvador
  • 29 de noviembre – Tegucigalpa, Honduras
  • 5 de diciembre – Quito, Ecuador
  • 7 de diciembre – San Juan, Puerto Rico

Leave a comment