Drama, romance e interesantes biografías de reconocidas figuras internacionales forman parte de la nueva propuesta del canal en los próximos meses
SAN JUAN, Puerto Rico
TeleOnce refresca su oferta televisiva con la incorporación de exitosas series dramáticas y documentales dedicados a figuras icónicas de la música latinoamericana. A partir del domingo 18 de agosto, los televidentes puertorriqueños podrán disfrutar de un drama coreano y una serie de biografías que capturarán la atención de los amantes de la música y el entretenimiento.
El drama y el romance se apoderarán de las pantallas con el estreno de la popular serie coreana “Ella era bonita”, que se emitirá todos los domingos a las 6:00 p.m. La historia sigue a dos amigos de la infancia que se reencuentran después de años de separación. Hye-jin, quien ahora trabaja en una revista de moda, es reconocida por su increíble transformación física, pero su antiguo amigo, Sung-joon, no se da cuenta de que la mujer frente a él es en realidad la niña que conoció. La serie explorará temas como la belleza, la amistad y el amor, mientras los personajes descubren que la verdadera belleza reside mucho más allá de lo superficial.

Para los fanáticos de la música latinoamericana, presentarán una serie de bio-series dedicadas a grandes figuras de España, comenzando el sábado 24 de agosto a las 6:00 p.m. La programación arrancará con “Raphael, una historia de superación personal”, un retrato del célebre cantante Raphael, que se emitirá los sábados 24 y 31 de agosto. Esta serie biográfica revela los desafíos personales y profesionales que enfrentó Raphael durante su carrera, ofreciendo a los espectadores una mirada íntima a su vida detrás del escenario.

El ciclo de documentales continuará los sábados 7 y 14 de septiembre con “Como alas al viento”, que narra la vida y carrera de la legendaria cantante española Rocío Jurado, desde sus humildes comienzos hasta su consagración como una de las artistas más queridas de España al momento de su deceso.
La programación de bio-series también incluye la vida de la icónica Lola Flores en “Lola”, que se emitirá los sábados 21 y 28 de septiembre. Este documental abarca su trayectoria desde sus inicios en el flamenco hasta su gran popularidad en Madrid, explorando su carrera y su vida personal, incluida su intensa relación con la maternidad.
Finalmente, la serie “Isabel Pantoja: Hoy quiero confesar” cerrará este ciclo los sábados 5 y 12 de octubre, ofreciendo un relato profundo de la vida de la famosa cantante sevillana, desde su niñez hasta su compromiso inquebrantable de cuidar a su familia.