Skip to content Skip to footer

9 esenciales para una cocina abierta y funcional

La cocina ahora es un espacio central para la vida familiar, el trabajo y el entretenimiento

SAN JUAN, Puerto Rico

Por Eileen Rivera-Esquilín

Diseñadora de interiores y Comunicadora

La cocina es el centro de la casa, todos queremos tener una nueva y por eso surgen muchas dudas antes de comenzar este gran proyecto. 

Ya he hablado antes sobre su distribución, si se trata de una estancia muy pequeña o es minimalista y los errores que debemos evitar, pero esta vez te comparto las 9 claves para lograr una cocina abierta y funcional. 

Definitivamente esa estancia ha evolucionado más allá de ser simplemente un lugar para cocinar. Ahora es un espacio central para la vida familiar, el trabajo y el entretenimiento. 

Pero, ¿cuáles son esas claves esenciales, ya sea que estés renovando o construyendo desde cero? Ten en cuenta que es importante desde la distribución de esa zona, hasta la elección de materiales, para que al final tengas una cocina que se adapte a todas tus necesidades.

La cocina es un espacio central para la vida familiar, el trabajo y el entretenimiento. 

1. Piensa en una distribución estratégica

Esta es la primera clave de una cocina abierta. Opta por un diseño que conecte con las áreas circundantes, como sala y comedor. Esto fomenta la interacción y crea una sensación de amplitud. El primer paso siempre será ver la ubicación de plomería y electricidad para enseres principales y a partir de ahí se proyectará el resto. Las opciones son diversas, tanto en materia de acabados como de distribución.

2. Tener las zonas de trabajo definidas

A pesar de la apertura, es esencial definir zonas. Utiliza islas o barras de desayuno para separar visualmente la cocina de otras áreas. Esto proporciona superficies adicionales para trabajar y crear un punto focal elegante.

3. La Iluminación

Esto es crucial en una cocina funcional. Combina fuentes de luz general con iluminación específica sobre áreas de trabajo, como el tope y la isla. Considera lámparas suspendidas para agregar un toque decorativo.

Combina fuentes de luz general con iluminación específica sobre áreas de trabajo, como el tope y la isla.

4. Materiales duraderos y estilos cohesivos

Selecciona aquellos duraderos y de fácil mantenimiento para topes, piso y gabinetes. Asegúrate de que los estilos sean acorde con el resto de tu hogar para una transición fluida entre las áreas.

5. Almacenamiento inteligente

Maximiza el espacio con soluciones inteligentes. Gabinetes que llegan hasta el techo, tablillas flotantes, gavetas profundas y sistemas de almacenamiento integrados que te ayudarán a mantener la cocina ordenada y organizada.

6. Enseres integrados

Opta por electrodomésticos escondidos para una apariencia más limpia y una sensación de continuidad. Estos se mezclan con los gabinetes, creando una estética elegante y moderna.

Opta por electrodomésticos escondidos para una apariencia más limpia y una sensación de continuidad.

7. Isla multifuncional

Esto es esencial en una cocina abierta. La isla se plantea principalmente como un bloque de trabajo que sirve de zona auxiliar, pero también puede destinarse a la zona de cocción o de agua y, sobre todo, como zona para comer, ya sea en forma de mesa o de barra con varios ‘stools’. Considera incorporar tomas de corriente adicionales para hacerla aún más versátil.

8. Conexión con el exterior

Si es posible, conecta la cocina con el exterior mediante puertas corredizas o ventanales. Esto no solo introduce luz natural sino que también crea una sensación de continuidad entre el interior y el exterior.

9. Toques decorativos

No subestimes el poder de los elementos decorativos. Agrega plantas, arte o accesorios para dar personalidad a esta zona y hacerla más acogedora.

Lograr una cocina abierta y funcional es más que una cuestión de diseño, es una inversión, porque al incorporar estas claves esenciales, podrás crear un espacio que no solo es estéticamente agradable sino también adaptado a las demandas de la vida moderna.

Para más información, puedes escuchar el ‘podcast’ de la autora, Interiorismo 101 en Apple / Spotify o contactarla a través de sus redes, Mikosmos Interiors, en FB e Instagram. 

No subestimes el poder de los elementos decorativos. Agrega plantas, arte o accesorios para dar personalidad a esta zona y hacerla más acogedora.

Leave a comment