Es una microrred de energía solar que servirá como oasis energético para cinco residencias vecinas, una lavandería y el resto de la comunidad en Adjuntas
ADJUNTAS, Puerto Rico
La organización comunitaria Casa Pueblo recibirá el invierno con la Fiesta del Sol, un evento repleto de música en vivo, exposiciones, talleres de arte, cine y la inauguración de la Plaza de la Independencia Energética. La celebración se llevará a cabo el sábado, 21 de diciembre, coincidiendo con el Solsticio de Invierno, en la sede de Casa Pueblo, ubicada en el centro urbano de Adjuntas.
Durante el evento, los asistentes podrán apreciar la culminación de la Plaza de la Independencia Energética, una microrred de energía solar que servirá como oasis energético para cinco residencias vecinas, una lavandería y el resto de la comunidad. Este espacio también incluye elementos esenciales para la vida comunitaria, como un huerto, una cisterna y murales creados por nueve artistas puertorriqueños, además de una obra del maestro Antonio Martorell.
La microrred, situada junto al Bosque Solar, cuenta con una capacidad de 55 kilovatios de potencia solar, 80 kilovatios hora de almacenamiento en baterías y un inversor de 44 kilovatios. Además, la plaza servirá como espacio de recreación y albergará el Centro de Investigación de Red de Microrredes Solares.


“Será la primera red de microrredes solares de Puerto Rico para marcar el futuro y una nueva escala de trabajo gestada desde la acción comunitaria”, afirmó Arturo Massol Deyá, director de Casa Pueblo. Massol también destacó que “si grandioso es el componente técnico, la integración del arte transformando un lugar privado en uno público redefine el rol de la energía en el desarrollo y la vida de un pueblo”.
Actividades del evento
La Fiesta del Sol comenzará a las 10:00 a.m. con una tostada participativa de café cosechado en la Finca La Olimpia, comercializado bajo la marca Madre Isla.
De 10:30 a.m. a 12:00 p.m., se realizarán visitas al mariposario, en donde la profesora Sirena Montalvo ofrecerá demostraciones sobre el proyecto educativo Mi Plántula Solar. A las 11:00 a.m., el colectivo Y No Había Luz impartirá un taller de arte en el mariposario. Simultáneamente, en el Cine Solar se estrenará el documental “Casa Pueblo: la gota que se vuelve río”, de Filmes Zapatero, con proyecciones adicionales a las 12:00 p.m. y 2:30 p.m.
A las 12:00 p.m., Arturo Massol Deyá presentará la segunda edición de su libro “Democracia y Energía: Desafiando la economía de los combustibles fósiles por un país propio”, publicado por Ediciones Callejón.
La comparsa inaugural partirá a las 12:45 p.m. desde Casa Pueblo hacia la Plaza de la Independencia Energética, en donde la ceremonia será moderada por Millie Gil. El acto contará con presentaciones musicales de Tony Rivera y la Orquesta Criolla Nacional Mapeyé, Chelimar Ramos “La Jíbara de Adjuntas”, el Coro de Casa Pueblo dirigido por Withnee Rivera, y un grupo de trovadores.
Además, los asistentes podrán visitar la nueva exposición de la Galería de Arte Joaquín Parrilla, titulada “Raíces y Resonancias”.
La jornada culminará con un compartir navideño con lechón asado, y todas las actividades serán transmitidas en vivo por Radio Casa Pueblo 1020 AM.