El tratamiento antirretroviral ha transformado el VIH de una condición mortal a una enfermedad crónica controlable
SAN JUAN, Puerto Rico
La adherencia a los tratamientos antirretrovirales es esencial para que las personas que viven con el VIH en Puerto Rico puedan mantener una buena calidad de vida y evitar complicaciones. Aunque la tasa de adherencia promedio en otras enfermedades ronda apenas el 50 %, en el caso del VIH alcanza cerca del 85%. Este éxito se debe a varios factores que podemos destacar y reforzar en la comunidad, especialmente durante la época navideña.
¿Por qué es tan importante la adherencia en el VIH?
El tratamiento antirretroviral ha transformado el VIH de una condición mortal a una enfermedad crónica controlable. Sin embargo, para que sea efectivo, es necesario que los pacientes tomen sus medicamentos diariamente y sin interrupciones. No seguir el tratamiento adecuadamente puede llevar a una carga viral incontrolable, daños en el sistema inmunológico y al riesgo de desarrollar sida. Además, una baja adherencia puede favorecer el desarrollo de resistencia a los medicamentos, lo que complica aún más el tratamiento.
Adherencia durante la época navideña
Las festividades navideñas en Puerto Rico son una época de celebraciones, viajes y cambios en la rutina diaria. Es fácil que, entre parrandas, comidas familiares y eventos sociales, se descuide la toma del tratamiento antirretroviral. Sin embargo, es precisamente en esta temporada cuando se debe estar más alerta para no interrumpir el régimen de medicamentos.

Durante la Navidad, es importante que las personas con VIH tomen medidas específicas para asegurar su adherencia, como:
- Planificar con antelación: Llevar siempre una cantidad suficiente de medicamentos si se va a viajar o a pasar la noche fuera de casa.
- Recordatorios diarios: Utilizar alarmas o aplicaciones móviles que avisen a la hora de tomar las pastillas.
- Involucrar a familiares o amigos de confianza: Contar con el apoyo de alguien cercano que pueda ayudar a recordar la medicación.
- Evitar excesos: Mantener un equilibrio en las celebraciones para no olvidar las responsabilidades con la salud.
La adherencia durante la Navidad no solo protege tu bienestar individual, sino que ayuda a mantener el compromiso de salud comunitaria y a reducir la transmisión del virus.
Factores que favorecen la adherencia
- Tratamientos simplificados:
Hoy en día, los regímenes de medicación son más sencillos, con menos pastillas diarias y efectos secundarios reducidos. Esto facilita que las personas con VIH puedan cumplir con su tratamiento sin que interfiera significativamente en su rutina diaria, incluso en épocas festivas. - Educación y apoyo médico:
La relación de confianza con el equipo médico es fundamental. Los profesionales de la salud deben educar a los pacientes sobre la importancia del tratamiento y los riesgos de interrumpirlo, especialmente en temporadas de mayor distracción. - Apoyo social y emocional:
Las redes de apoyo comunitario son esenciales para ayudar a enfrentar los retos sociales y emocionales que pueden surgir durante las fiestas navideñas.
Cómo mejorar la adherencia en Puerto Rico
- Acceso equitativo a los medicamentos:
Garantizar que los pacientes puedan recibir sus medicamentos sin barreras logísticas, ya sea mediante envíos a domicilio o dispensarios accesibles, incluso durante las festividades cuando muchos servicios podrían verse reducidos. - Apoyo a poblaciones vulnerables:
Las personas sin hogar o en situaciones de vulnerabilidad social requieren estrategias específicas de seguimiento y asistencia para asegurar su adherencia durante las festividades. - Campañas de concienciación:
Educar a la población para reducir el estigma asociado al VIH y reforzar la importancia de la adherencia, incluso durante las celebraciones, ayuda a proteger la salud de todos.

El compromiso del paciente salva vidas
Las personas que viven con VIH tienen el poder de controlar su salud mediante una adherencia constante. Tomar los antirretrovirales diariamente no solo garantiza una mayor esperanza de vida, sino que permite llevar una vida plena y saludable.
Recordemos siempre que una pastilla olvidada no es solo un descuido, sino un riesgo para la salud y la de la comunidad. Esta Navidad, cuidar de ti mismo significa disfrutar con responsabilidad y compromiso. La adherencia no es una obligación más en la rutina diaria: es una herramienta poderosa para vivir con dignidad y bienestar.