Skip to content Skip to footer

Convocan manifestación en apoyo a la comunidad migrante

La manifestación coincide con el Día de la Independencia Dominicana

SAN JUAN, Puerto Rico

Más de cincuenta organizaciones que conforman el Frente Unido Contra las Políticas Migratorias de Trump, lideradas por el Comité Dominicano de Derechos Humanos, han convocado a una manifestación este jueves, 27 de febrero, a las 4:00 p.m. en el Viejo San Juan, con el propósito de denunciar las políticas discriminatorias de inmigración implementadas por la administración federal.

La manifestación partirá desde el Tribunal Federal del Viejo San Juan hasta la Alcaldía de San Juan y el Departamento de Estado, culminando frente a La Fortaleza, donde se llevará a cabo un acto para presentar las exigencias del Frente, que incluyen el establecimiento de protecciones para las personas inmigrantes en Puerto Rico.

Las organizaciones del Frente reafirman que todas las personas migrantes tienen derechos humanos y deben ser tratadas con dignidad y respeto. Foto | Internet

“Conmemoraremos la independencia de la República Dominicana con una manifestación de resistencia ante las recientes redadas federales y en solidaridad con la comunidad migrante que vive, trabaja y sueña en este país. Marcharemos desde el Tribunal Federal en el Viejo San Juan hasta La Fortaleza este próximo jueves a partir de las cuatro de la tarde”, expresó José Rodríguez, presidente del Comité Dominicano de Derechos Humanos.

“Nos hemos unido más de cincuenta organizaciones en una muestra de solidaridad plena con nuestra comunidad migrante. Exigimos que este gobierno no se haga cómplice de las redadas inhumanas y de las acciones discriminatorias del gobierno federal de Donald Trump. Exigimos que se mantengan las protecciones para que las personas migrantes, sin importar su estatus migratorio, puedan seguir recibiendo servicios médicos y servicios básicos esenciales para su bienestar”, sostuvo la Lcda. Annette Martínez Orabona, directora ejecutiva de ACLU PR y portavoz del grupo.

José Rodríguez, presidente del Comité Dominicano de Derechos Humanos. Foto | Instagram

“Por último, hacemos un llamado a la solidaridad inmensa del pueblo puertorriqueño para que se una a esta manifestación. Tenemos que salir a la calle a exigir un trato justo, digno y humano para nuestra comunidad migrante. Son parte de nuestra fibra social, son nuestros hermanos y hermanas, nuestros vecinos y vecinas. Son nuestra familia. Les esperamos a todos, todas y todes este próximo jueves a las 4:00 p.m. en el Tribunal Federal del Viejo San Juan”, concluyó Romelinda Grullón, directora del Centro de la Mujer Dominicana.

El Frente Unido Contra las Políticas Migratorias de Trump se constituyó a finales de enero tras las primeras redadas contra inmigrantes que la actual administración federal ha realizado en Puerto Rico. Su propósito es denunciar la crisis humanitaria generada por las órdenes administrativas firmadas por el presidente Donald Trump y exigir que el gobierno de Puerto Rico proteja los derechos humanos de las comunidades migrantes. Las organizaciones del Frente reafirman que todas las personas migrantes tienen derechos humanos y deben ser tratadas con dignidad y respeto. En ese sentido, firmaron una declaración con sus exigencias dirigidas a los gobiernos de Estados Unidos y Puerto Rico, y desde entonces han llevado a cabo diversas campañas y trabajos en apoyo a las personas inmigrantes en el país.

Leave a comment