Skip to content Skip to footer

DJ LGTBQ+ Barbara Butch denuncia ola de odio

Los organizadores aclararon que la actuación estaba inspirada en la mitología griega y que tenía como objetivo celebrar a los dioses del Olimpo

PARIS, Francia

SERVICOS COMBINADOS

La ignorancia sigue rampante por el globo. A pesar de las explicaciones exhaustivas sobre el contenido artístico de los actos de apertura de las Olimpíadas, la polémica continúa.

Una de las artistas que protagonizó la controvertida actuación drag en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París ha presentado varias denuncias policiales tras ser blanco de una campaña de acoso.

La DJ francesa Barbara Butch, conocida por su participación en el Orgullo Madrid 2023, fue una de las estrellas de una actuación que algunos espectadores confundieron con una interpretación de «La Última Cena» de Leonardo da Vinci. Butch, reconocida por llevar un tocado plateado en el centro de la actuación, compartió una declaración de su abogada en redes sociales anunciando que está tomando acciones legales contra el acoso dirigido hacia ella en línea.

Barbara Butch | Captura de pantalla

“Desde la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, la artista, DJ y activista Barbara Butch ha sido víctima de una campaña extremadamente violenta de ciberacoso y difamación,” dijo la abogada de Butch, Audrey Msellati, en el comunicado. Butch ha recibido amenazas de muerte, tortura y violación, además de ser objeto de numerosos insultos antisemitas, homófobos, sexistas y gordofóbicos.

El comunicado señala: “Hoy está presentando varias denuncias contra estos actos, ya sean cometidos por ciudadanos franceses o extranjeros, y tiene la intención de perseguir legalmente a cualquiera que intente intimidarla en el futuro.”

La actuación, titulada «Festividad», fue un número colorido protagonizado por Nicky Doll y otros concursantes de Drag Race Francia. La polémica actuación fue criticada por algunos espectadores que consideraron que se burlaba del cristianismo.

Sin embargo, el director artístico de la ceremonia negó estas acusaciones, afirmando que la actuación estaba inspirada en la mitología griega y que tenía como objetivo celebrar a los dioses del Olimpo, no a «La Última Cena». Otros han especulado que la actuación recuerda más a la pintura «El festín de los dioses» de Jan van Bijlert.

“No es mi inspiración y eso debería ser bastante obvio,” explicó Thomas Jolly durante una aparición en televisión después de la controversia. “Hay un Dionisio llegando a una mesa. ¿Por qué está allí? Ante todo porque es el dios de la celebración en la mitología griega y el cuadro se llama ‘Festividad’… La idea era representar una gran celebración pagana, vinculada a los dioses del Olimpo y, por tanto, a los Juegos Olímpicos.”

La estampa estaba inspirada en la mitología griega y tenía como objetivo celebrar a los dioses del Olimpo, no a «La Última Cena». Foto | Captura de pantalla.

Butch compartió posteriormente una declaración propia, escribiendo que se sentía “extremadamente honrada” de participar en la actuación.

“Hoy, sin embargo, soy el blanco de otro ciberacoso particularmente violento,” dijo. “Aunque al principio decidí no hablar para dejar que los haters se calmaran, los mensajes que recibo son cada vez más extremos. Todo porque he tenido el honor de representar la diversidad de mi país a través del arte y la música, junto a otros artistas y artistas que admiro”.

Leave a comment