Skip to content Skip to footer

Emiten alerta de viaje a USA para las personas transgénero

Dinamarca, Finlandia, Alemania y Reino Unido han revisado sus orientaciones de viaje para alertar a sus ciudadanos sobre posibles restricciones en las fronteras estadounidenses

SAN JUAN, Puerto Rico

Redacción PSM

La creciente preocupación sobre los derechos de las personas transgénero bajo la administración del presidente Donald Trump ha llevado a varios países europeos a emitir advertencias de viaje a los Estados Unidos. En particular, Dinamarca ha actualizado sus recomendaciones para los viajeros transgénero, un paso que refleja la preocupación por las políticas restrictivas implementadas por la administración estadounidense.

En un contexto global marcado por la ofensiva de Trump contra los derechos del colectivo transgénero, Copenhague teme que las personas transgénero puedan enfrentar dificultades para ingresar a EE. UU. si su pasaporte no refleja el sexo asignado al nacer. La advertencia danesa sigue el ejemplo de otras naciones europeas como Finlandia, el Reino Unido y Alemania, que también han revisado sus orientaciones de viaje para alertar a sus ciudadanos sobre posibles restricciones en las fronteras estadounidenses.

La política de Trump y su impacto en los viajeros internacionales

La decisión de Dinamarca se produce después de una serie de medidas adoptadas por el presidente Trump, incluyendo la revocación de derechos fundamentales para las personas transgénero y no binarias. El 20 de enero, Trump firmó un decreto en el que se establecía que el gobierno federal solo reconocería dos sexos: masculino y femenino. Además, se añadió una nueva sección a las reglas de visado de Dinamarca para entrar a EE. UU., especificando que solo existen dos opciones de género al solicitar una visa estadounidense: masculino o femenino. Si un pasaporte contiene el marcador «X» o si la persona ha cambiado su género, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca aconseja contactar con la embajada estadounidense antes de viajar para obtener orientación.

La decisión de Dinamarca se produce después de una serie de medidas adoptadas por el presidente Trump, incluyendo la revocación de derechos fundamentales para las personas transgénero y no binarias.

La reacción internacional

El Ministro de Exteriores de Finlandia ha indicado que si el género en el pasaporte del solicitante no coincide con el género confirmado al nacer, las autoridades estadounidenses podrían negar la entrada. Los pasaportes finlandeses no incluyen un marcador de género “X”, por lo que se recomienda verificar las condiciones de entrada con las autoridades estadounidenses antes de viajar. Alemania y el Reino Unido también han actualizado sus recomendaciones de viaje, advirtiendo que los viajeros transgénero podrían enfrentarse a arrestos o detenciones si no cumplen con los estrictos requisitos de entrada impuestos por EE. UU.

Impacto en la comunidad transgénero y en la seguridad de los viajes

Susanne Branner Jespersen, directora del secretariado de LGBT+ Dinamarca, expresó su preocupación en una entrevista con RADIO IIII: “Nos preocupa que las personas sean detenidas en el aeropuerto y se les impida entrar, o que enfrenten situaciones desagradables y transgresoras en el control migratorio”. El colectivo LGBT+ Dinamarca ha solicitado una respuesta clara sobre las expectativas de los viajeros transgénero que deseen entrar en EE. UU., lo que llevó a la organización a contactar directamente a la embajada estadounidense para recibir asesoramiento detallado.

Las consecuencias de la política de «América Primero»

El impacto de la administración Trump no solo se limita a las personas transgénero. Los países europeos también están viendo cómo las restricciones de entrada afectan a turistas y viajeros de diversas nacionalidades. Según informes de Newsweek, algunos gobiernos europeos están revisando sus estrategias de viaje a EE. UU. debido a las políticas de inmigración agresivas y las restricciones impuestas a los derechos LGBTQ+. Por ejemplo, Forbes destaca que el Reino Unido ha advertido a sus ciudadanos sobre la posibilidad de arrestos o detenciones si incumplen las reglas de entrada de EE. UU., mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania ha señalado que incluso aquellos con visas o autorizaciones de entrada podrían ser rechazados en la frontera, sin posibilidad de apelación.

Repercusiones a nivel global

El impacto de las políticas de Trump sobre los derechos de las personas transgénero no solo ha afectado a los viajeros internacionales, sino que también ha tenido repercusiones en el turismo estadounidense. Según The New York Times, los canadienses han mostrado menos interés en viajar a EE. UU. debido a las tensiones diplomáticas y las amenazas del presidente Trump sobre convertir a Canadá en el “51.º estado”. Esta actitud ha llevado a muchos a cancelar sus viajes a lugares emblemáticos como Nueva York, lo que repercute negativamente en la economía local.

La advertencia danesa sigue el ejemplo de otras naciones europeas como Finlandia, el Reino Unido y Alemania, que también han revisado sus orientaciones de viaje para alertar a sus ciudadanos sobre posibles restricciones en las fronteras estadounidenses.

Q&A: La seguridad de los viajeros transgénero y las implicaciones de las nuevas políticas

¿Mi pasaporte con el marcador de género actualizado sigue siendo válido?

Sí. A pesar de la confusión inicial, el Departamento de Estado de EE. UU. ha aclarado que todos los pasaportes válidos, incluidos aquellos con el marcador “X”, serán aceptados. Sin embargo, se ha señalado que los viajeros transgénero podrían enfrentar acosos o discriminación por parte de funcionarios estatales y federales. Los defensores recomiendan llevar documentos de respaldo como el acta de nacimiento y una copia de la política federal para defender sus derechos.

¿Puedo actualizar el marcador de género en mi pasaporte después de la transición?

No por el momento. Actualmente, el Departamento de Estado no está aceptando solicitudes para actualizar el marcador de género en los pasaportes. Sin embargo, se espera que en el futuro se reanuden las actualizaciones una vez que se resuelvan las impugnaciones legales contra las políticas de Trump.

¿Es seguro viajar con mi licencia de conducir si tiene el marcador «X»?

La mayoría de los expertos aconsejan que las personas transgénero usen una identificación estatal en lugar del pasaporte si este tiene un marcador de género incorrecto, ya que las autoridades pueden cuestionar la validez de los documentos. Además, los expertos sugieren que, si es posible, utilizar otros medios de transporte como el autobús o el tren para evitar el escrutinio excesivo en los controles de seguridad.

¿Qué pasa si decido revertir mi marcador de género a mi sexo asignado al nacer por razones de seguridad?

Algunos individuos han optado por revertir sus documentos al marcador de género asignado al nacer por preocupaciones de seguridad y para evitar el escrutinio. Aunque no es un proceso común, ha habido casos de personas que han logrado hacer esta modificación.


Fuentes: Newsweek, Forbes, The New York Times, Radio IIII, El País

Leave a comment