Skip to content Skip to footer

Indignación LGBTQ+ por la confirmación de RFK Jr.

Kennedy negó haber dicho que los químicos causan disforia de género o que el VIH no causa el SIDA, pero lo dijo

WASHINGTON, DC

Servicios Combinados

Numerosos grupos LGBTQ+ han expresado su indignación y consternación tras la confirmación de Robert F. Kennedy Jr. como secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. Kennedy, una de las nominaciones más polémicas de Donald Trump, fue ratificado por el Senado la semana pasada.

Kennedy tiene un historial como activista antivacunas y promotor de teorías conspirativas. Ha afirmado que la exposición a ciertos químicos provoca que los jóvenes sean transgénero, aunque en su audiencia de confirmación negó haberlo dicho. También ha sostenido que el VIH no causa el SIDA, que el COVID-19 fue diseñado para no afectar a judíos y personas de origen chino, y que la enfermedad de Lyme es una bioweapon creada con fines militares. Todas estas afirmaciones han sido desmentidas científicamente.

Su nombramiento es parte de una tendencia en la administración Trump de colocar en el gabinete a personas sin calificaciones adecuadas, pero leales. Kennedy, quien inicialmente lanzó una candidatura presidencial independiente antes de respaldar a Trump, es uno de ellos, y el Senado de mayoría republicana lo confirmó sin reparos.

Rechazo desde el activismo LGBTQ+

La directora de Políticas del National LGBTQ Task Force, Allen Morris, rechazó la designación de Kennedy, afirmando que su enfoque en salud pública no protege a las comunidades más vulnerables.

“Vivimos en un país con brechas alarmantes en equidad en salud, abuso de sustancias y manejo de enfermedades crónicas. Nuestras comunidades son las más afectadas por estas desigualdades. Mientras las comunidades LGBTQ han logrado avances significativos en la erradicación de la epidemia del VIH a nivel mundial, estamos viendo el desmantelamiento de programas federales vitales como PEPFAR, ataques contra la atención médica para niños y jóvenes transgénero, la eliminación de estudios de salud para veteranos LGBTQ y el cierre de la oficina de USAID, lo que nos hará retroceder décadas”, denunció Morris.

Ha afirmado que la exposición a ciertos químicos provoca que los jóvenes sean transgénero, aunque en su audiencia de confirmación negó haberlo dicho. Foto | Youtube

El Advocates for Trans Equality también se sumó a las críticas. Su analista de políticas de salud, Sinead Murano-Kinney, fue tajante: “Por su experiencia y carácter, Robert F. Kennedy Jr. no está calificado para este puesto. Esperamos que el secretario de Salud y Servicios Humanos proteja el bienestar de todos. Sin embargo, RFK Jr. ha demostrado que es incapaz de comprender, y mucho menos defender, los principios de equidad y la integridad científica. Su desprecio por la evidencia y su promoción de la desinformación ponen en riesgo a poblaciones vulnerables, incluyendo personas trans, intersexuales, personas que viven con VIH y familias de bajos ingresos que dependen de Medicaid”.

Murano-Kinney señaló que Kennedy ha promovido teorías de conspiración sobre 5G, ha hecho afirmaciones xenófobas sobre el COVID-19 y ha comparado los mandatos de vacunación con el Holocausto. Además, advirtió sobre su postura en temas de salud trans: “Su nombramiento es particularmente alarmante para las comunidades trans e intersex, ya que ahora es responsable de implementar algunas de las órdenes ejecutivas más dañinas de Trump contra nuestras comunidades. RFK Jr. ha descrito falsamente los tratamientos de afirmación de género como ‘drogas de castración’, ignorando décadas de investigaciones que confirman su seguridad y eficacia para reducir el riesgo de suicidio y mejorar la salud mental. También ha afirmado, sin pruebas, que la existencia de personas trans se debe a la exposición a químicos en el agua potable, basándose únicamente en un estudio realizado en ranas”.

El CEO de Los Angeles LGBT Center, Joe Hollendoner, también calificó la confirmación de Kennedy como “una catástrofe para el sistema de salud pública del país”. “Nuestros pacientes dependen de medicamentos que salvan vidas, como vacunas, PrEP para prevenir el VIH, terapia hormonal para personas trans y tratamientos para enfermedades crónicas. Socavar la confianza en los avances médicos y la investigación científica, como ha hecho Kennedy, no es solo irresponsable, es una negligencia mortal”, sostuvo.

Un apoyo solitario en medio de la controversia

A pesar de la oposición masiva desde el activismo LGBTQ+, Carl Schmid, director ejecutivo del HIV+Hepatitis Policy Institute, adoptó un tono más conciliador. En un comunicado, expresó su disposición a trabajar con Kennedy y con Trump en la lucha contra enfermedades infecciosas y crónicas como el VIH y la hepatitis.

“Nos alegró que Kennedy dejara constancia durante su proceso de confirmación de que ‘espera continuar el buen trabajo que el presidente Trump hizo en su esfuerzo por erradicar el VIH/sida’”, dijo Schmid.

Sin embargo, omitió mencionar que la administración Trump ha restringido la distribución de PrEP en el extranjero únicamente a mujeres embarazadas y en período de lactancia, excluyendo a personas LGBTQ+ y trabajadoras sexuales.

En su audiencia de confirmación, Kennedy afirmó que sí cree que el VIH causa el SIDA, contradiciendo declaraciones previas en las que ponía en duda esa relación.

El futuro de la política de salud pública bajo la administración de Kennedy genera incertidumbre y preocupación entre defensores de la equidad en salud.

K

Leave a comment