Para la Naturaleza ha logrado sembrar más de 460,000 árboles nativos y endémicos
SAN JUAN, Puerto Rico
En medio de los retos que impone la crisis climática, la organización sin fines de lucro Para la Naturaleza invita a los puertorriqueños a reflexionar sobre el legado que desean dejar para el archipiélago. Con su nueva campaña «Un legado en común», la entidad busca recaudar $200,000 para continuar sus proyectos de conservación ambiental y cultural.
Durante los últimos años, gracias a las aportaciones de personas voluntarias y aliados, Para la Naturaleza ha logrado sembrar más de 460,000 árboles nativos y endémicos, así como proteger 39,000 acres de terreno distribuidos en 81 áreas naturales. Estas áreas albergan más de 3,000 especies nativas, muchas de las cuales son únicas en el mundo.

“Invito a todos a conservar la naturaleza, sus ecosistemas y biodiversidad, a preservar los lugares históricos y las historias regenerativas de nuestros antepasados, y a adoptar una cultura ecológica que empieza con la educación de nuestros niños y jóvenes para que valoren y defiendan la vida en todas sus manifestaciones”, expresó el licenciado Fernando Lloveras San Miguel, presidente de Para la Naturaleza.
La organización destaca que cada aportación nutre esfuerzos esenciales para la protección de los ecosistemas que forman parte de la identidad puertorriqueña. Estos esfuerzos son clave para enfrentar los efectos del cambio climático y asegurar que las generaciones futuras hereden un Puerto Rico resiliente y vibrante.
Para unirse a esta causa, las personas interesadas pueden visitar pln.org/legado. «Dejemos un legado en común, un legado Para la Naturaleza. ¡Dona hoy!» concluyó la organización en su llamado a la acción.