Skip to content Skip to footer

Las elecciones… desde la perspectiva de los jóvenes

Los temas fueron seleccionados por los mismos estudiantes de la USC

SAN JUAN, Puerto Rico

La Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (WIPR) y la Escuela de Comunicación Ferré Rangel (ECFR) de la Universidad del Sagrado Corazón anunciaron el estreno de Objetivo 2024, un programa televisivo que se emitirá este miércoles a las 9:00 p.m. por el Canal 6. Con una duración de ocho episodios de 24 minutos cada uno, Objetivo 2024 abordará temas relacionados con las próximas elecciones en Puerto Rico, enfocados desde la perspectiva de los jóvenes.

El programa tratará temas clave como el proceso de votación, la importancia del voto, el estatus político, el sistema electoral de Estados Unidos y sus candidatos, además de quiénes son los aspirantes a los diferentes cargos políticos en Puerto Rico. El objetivo principal es educar e informar a los jóvenes sobre el proceso electoral y su relevancia para el futuro del país.

“El contenido de Objetivo 2024 es cónsono con la misión de WIPR de proveer una programación educativa e informativa al país», expresó Jorge Pagán, presidente de WIPR. «Acoger este proyecto es una oportunidad invaluable tanto para el estudiantado que participa como para el resto de la población universitaria, que se verá reflejada en un producto creado por jóvenes con el deseo de comunicar de manera ética, veraz y rigurosa”.

El programa Objetivo 2024 fue dirigido por el profesor José Rodríguez Chiclana, director de la Unidad Tele-Radial de la ECFR. Foto | Suministrada

Por su parte, la Dra. Nadesha Karina González, decana de la ECFR, destacó que los temas fueron seleccionados por los mismos estudiantes, quienes al sondear a sus pares identificaron sus principales inquietudes. “Lo distintivo es que cada tema se aborda desde la perspectiva de los jóvenes y, a la vez, se informa a todos los segmentos poblacionales. Esta oportunidad es un excelente ejemplo de cómo nuestro proyecto académico contribuye al desarrollo social y cultural del país”, señaló González.

El programa Objetivo 2024 fue dirigido por el profesor José Rodríguez Chiclana, director de la Unidad Tele-Radial de la ECFR, y grabado en el estudio TV1 de la Escuela, el único en Puerto Rico y el Caribe con tecnología 4K, lo que garantiza una producción de alta calidad.

La Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón, fundada en 1981, es uno de los centros más importantes para la formación de comunicadores en Puerto Rico y el Caribe. Ofrece programas subgraduados y graduados en diversas áreas de la comunicación, con la misión de formar profesionales éticos y capacitados para conectar y compartir historias de valor social utilizando diversas plataformas y tecnologías.

Leave a comment