Skip to content Skip to footer

Las tías: un refugio esencial para la juventud LGBTQ+

Las tías y otras madres suelen estar menos condicionadas que los padres por la idea de que la juventud debe ajustarse a roles heterosexuales y cisgénero tradicionales, según el estudio

DALLAS, Texas

Servicios Combinados

Las tías, ya sean parientes consanguíneas o figuras elegidas para este rol, brindan un apoyo significativo a la juventud LGBTQ+, según un nuevo estudio. Ese respaldo es tanto emocional como práctico, e incluso puede incluir el ofrecimiento de vivienda, según el artículo “Aunties, Aunts, and Tías: The Forgotten Othermother Supporting and Housing LGBTQ Youth” (Tías y otras madres olvidadas que apoyan y albergan a la juventud LGBTQ+), publicado en Socius, una revista de acceso abierto de la American Sociological Association.

El estudio analizó el papel de estas figuras y de las denominadas othermothers —un término común en la comunidad negra para referirse a quienes asisten a una madre biológica o adoptiva— en familias del Inland Empire, en el sur de California, y en el sur de Texas, regiones que han sido poco exploradas en investigaciones sobre temas LGBTQ+. Los autores entrevistaron a 83 jóvenes en el verano de 2022.

“Las tías y otras madres desempeñan un papel crucial en la vida de la juventud LGBTQ+”, escribieron los autores. “Para los jóvenes LGBTQ+ en este estudio, las tías brindaron apoyo afirmativo de género y apoyo queer y trans, además de apoyo anticipado y efectivo en materia de vivienda para sus sobrines [un término de género neutro para referirse a hijes de un hermano o hermana]. Al igual que las othermothers negras, las tías de todos los orígenes raciales demostraron una ética de cuidado y una responsabilidad social hacia el bienestar de sus sobrines LGBTQ+. Actuaron como amortiguadoras entre la juventud y otros miembros de la familia, especialmente los padres, y ofrecieron un apoyo constante, amoroso y afirmativo”.

Las tías y otras madres suelen estar menos condicionadas que los padres por la idea de que la juventud debe ajustarse a roles heterosexuales y cisgénero tradicionales, señalaron los autores. “Los padres, especialmente los hombres, suelen estar conscientemente enfocados en hacer que sus hijos varones cumplan con los ideales hegemónicos de masculinidad, mientras que muchas madres asumen que sus hijes son heterosexuales, hablan del amor y las relaciones desde una perspectiva heteronormativa y pueden llegar a borrar a las personas LGBTQ+ de la vida de sus hijes”, explicaron. En este contexto, las tías y otras madres pueden ofrecer mayor libertad y aceptación a la juventud LGBTQ+, lo que hace aún más relevante estudiar estas dinámicas.

Los autores del estudio son Brandon Robinson, profesor asociado en la Universidad de California en Riverside y director del Departamento de Estudios de Género y Sexualidad de la institución; Javania Michelle Webb, investigadora postdoctoral en UC Riverside; y Amy L. Stone, profesora de sociología y antropología en la Universidad de Trinity en San Antonio.

“Este estudio se suma a otros trabajos académicos que no solo descentran a la familia nuclear, sino que también cuestionan lo que se pasa por alto en la vida de la juventud LGBTQ+ (y de la juventud en general) cuando las investigaciones se enfocan exclusivamente en la relación entre padres e hijes”, explicaron los autores. “Un aspecto que se deja fuera es cómo los familiares adultos que no son los padres pueden ser una fuente principal de apoyo social, incluida la vivienda”.

El artículo forma parte del Family, Housing, and Me Project, un estudio a largo plazo sobre la juventud LGBTQ+, liderado por Robinson y Stone.

Leave a comment