La manifestación coincidió con el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia y denunció la agenda anti-derechos del gobierno
SAN JUAN, Puerto Rico
Cientos de personas marcharon este sábado desde el lado norte del Capitolio hasta La Fortaleza para exigir respeto a los derechos de la comunidad LGBTQ+ y denunciar las medidas legislativas discriminatorias promovidas por el gobierno. La movilización fue convocada por la Federación LGBTQ+ de Puerto Rico y coincidió con la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia.
Pese a la amenaza de lluvia, la ciudadanía respondió al llamado y caminó por el Viejo San Juan con banderas multicolores, pancartas y mensajes de equidad. “Aun si llovía, sabíamos que nos manifestaríamos. Hemos tenido que dar duras luchas para alcanzar los derechos que tenemos, y una lluvia no nos iba a detener”, expresó Ivana Fred Millán, directora de la Federación.
Pedro Julio Serrano, presidente de la organización, explicó que la marcha se realizó como respuesta a la legislación que busca permitir el discrimen bajo la excusa de la libertad religiosa. “Marchamos para protestar en contra de estas medidas y leyes que quieren echarnos hacia atrás”, indicó.






Más de un centenar de organizaciones comunitarias y aliadas se unieron a la convocatoria.
“Nos han declarado la guerra. No la buscamos nosotros, pero nos vamos a defender —en las calles, en la Legislatura, en los tribunales. Haremos valer nuestros derechos y no daremos ni un paso atrás”, afirmó Iván Andrés López, vicepresidente de la Federación.
La movilización culminó frente a La Fortaleza, en la Calle Resistencia, con mensajes de unidad, denuncia y reafirmación de los derechos conquistados.
“Llueva, truene o ventee, demostramos que somos parte de este País. Somos sus hijos, sus vecinas, sus compañeres de trabajo y estudio. Merecemos vivir en paz, equidad y libertad”, expresó Olga Chapman Rivera, directora de comunicaciones de la Federación.
La Federación LGBTQ+ de Puerto Rico agrupa a cientos de personas en su carácter individual y más de 100 entidades aliadas, y trabaja por lograr una sociedad más justa y equitativa para todas las personas.
Para más información, la Federación se encuentra en todas las redes sociales como @federacionpr y en su sitio web www.federacion.pr.