La organización hace un llamado a mitigar las altas temperaturas y los efectos del cambio climático mediante la reforestación de árboles nativos, endémicos y frutales
SAN JUAN, Puerto Rico
Con el propósito de promover la reforestación y mitigar los efectos del cambio climático, la organización Para la Naturaleza llevará a cabo su evento anual La Siembra bajo el lema Árboles que asombran. El evento será el sábado 7 de septiembre en el Parque Luis Muñoz Marín de San Juan, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Durante la actividad, se repartirán gratuitamente 4,000 árboles nativos, endémicos y frutales.
Detalles del evento
La distribución de árboles este año se realizará de manera presencial en el Parque Luis Muñoz Marín, situado en la avenida Jesús T. Piñero en San Juan. A diferencia de los años anteriores, cuando se implementó un sistema de servi-carro debido a la pandemia, en esta ocasión se requerirá que los asistentes ingresen a las instalaciones del parque para recoger sus árboles. El estacionamiento y la entrada al evento serán gratuitos, utilizando el estacionamiento del Coliseíto Pedrín Zorrilla, desde donde se ofrecerá transporte de cortesía al parque.
La Siembra contará con módulos educativos a cargo de especialistas en reforestación, quienes brindarán orientación sobre cómo y dónde sembrar los árboles y cuál especie es más adecuada según las necesidades y el espacio de cada persona. Además, la escritora Pamy Rojas y el colectivo Lee Conmigo ofrecerán actividades y lectura de cuentos para los más pequeños.
Especies disponibles
Entre las especies de árboles que estarán disponibles se incluyen acerola, cacao, carambola, guanábana, guayaba, jobo, malagueta, mangle botón, papaya, roble nativo (blanco), saúco amarillo y tamarindo, entre otros. El listado completo de especies, junto con sus descripciones y características, puede encontrarse en pln.org/lasiembra presionando el botón “Conoce más”. Cada persona podrá recoger hasta dos árboles, los cuales se distribuirán por orden de llegada y estarán sujetos a disponibilidad.
Importancia de sembrar árboles nativos y endémicos
Los árboles nativos y endémicos de Puerto Rico no solo embellecen el entorno y proporcionan frutos nutritivos, sino que también apoyan la agricultura local, reponen los acuíferos, previenen inundaciones, mejoran la calidad del aire y sirven de refugio para la fauna local. Son más resistentes a condiciones climáticas extremas, tormentas y huracanes, y representan un legado invaluable para las generaciones futuras. En Puerto Rico existen aproximadamente 750 especies de árboles, de las cuales 547 son nativas y 141 son endémicas, lo que las hace especialmente adaptadas y resilientes a los eventos climáticos extremos locales.
Registro e información adicional
Las personas interesadas en asistir al evento pueden registrarse en la página web pln.org/lasiembra. Para más información, también pueden escribir a reservaciones@pln.org o llamar al 787-722-5834/5882.
Reflexión Final
En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático, eventos como La Siembra son fundamentales para fomentar la conciencia ambiental y la acción comunitaria. Al plantar y cuidar de estos árboles, no solo contribuimos al bienestar ecológico de nuestro entorno, sino que también fortalecemos nuestra conexión con la naturaleza y nuestra responsabilidad colectiva de protegerla.