Skip to content Skip to footer

Reabren joya arquitectónica en Hatillo

Restauran iglesia centenaria de Hatillo para convertirla en nuevo centro cultural

HATILLO, Puerto Rico

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció la culminación del proceso de restauración de la Primera Iglesia Metodista de Hatillo, un edificio histórico rescatado tras los daños causados por el huracán María. Eso se hizo posible gracias a una inversión de $152,924.59 provenientes de fondos de FEMA, CAPEX y ARPA.

En el acto oficial de reapertura, el ICP entregó la llave del edificio al Centro Cultural José P. H. Hernández de Hatillo, cumpliendo así el propósito original de su adquisición en 1969 bajo la titularidad de Ricardo Alegría. Desde entonces, la intención fue que este espacio sirviera como centro cultural para la comunidad. Con su restauración culminada, podrá desempeñar plenamente esa función. Por años, el edificio también albergó la oficina de Promoción Cultural del Área Norte del ICP, pero ahora inicia una nueva etapa como sede cultural, ofreciendo un espacio renovado para el arte y la expresión comunitaria.

Las labores de restauración incluyeron la restitución del techo, el refuerzo de las cerchas metálicas, la instalación de puertas y ventanas de seguridad, y el fortalecimiento de las rejas. Todas las intervenciones se realizaron conforme a los estándares establecidos por FEMA, garantizando su conservación y funcionalidad a largo plazo.

En la actividad participaron el alcalde de Hatillo, Carlos E. Román; la directora del Programa de Promoción Cultural del ICP, Sarianne Acosta; la representante cultural del ICP en la región norte, Rosa Elba Díaz; la junta de directores del Centro Cultural José P. H. Hernández y su presidente, Juan «Toño» Morales; así como la comparsa de máscaras de Hatillo, Los Soldados de Herodes.

El Centro Cultural José P. H. Hernández lleva décadas desarrollando eventos culturales y facilitando el acceso a las artes, la música y proyectos de formación multidisciplinaria dirigidos a comunidades de Hatillo y pueblos limítrofes. Como parte de la misión del ICP, que se apresta a conmemorar su 70mo aniversario, esta nueva sede fortalecerá el desarrollo y promoción de actividades culturales como festivales, bailes, obras teatrales y exhibiciones. La actividad fue amenizada por el cuatrista y trovador Irvin Santiago.

Leave a comment