Japón cuenta con una de las mejores gastronomías del mundo y de experiencias inclusivas
TOKIO, Japón
Servicios Combinados
Con sus paisajes impresionantes, su rica cultura y sus vibrantes ciudades, Japón sigue consolidándose como un destino turístico que lo tiene todo.
Aunque en el país continúan los reclamos por el reconocimiento del matrimonio igualitario, muchos hoteles, restaurantes y bares han abierto sus puertas a la comunidad LGBTQ+ con un espíritu de inclusión y hospitalidad. Tras la reciente Conferencia de la Asociación Internacional de Viajes LGBTQ+ (IGLTA) en Osaka, la primera en Asia, aquí te presentamos una guía con consejos esenciales para disfrutar de tu viaje a Japón.
Osaka: qué hacer y dónde hospedarte
Osaka, conocida como «la cocina de Japón», es un destino gastronómico imperdible. Al recorrer la famosa zona de Dotonbori, las luces de neón y los enormes letreros llaman la atención de inmediato, pero son los aromas y sabores de la comida local los que realmente conquistan a los visitantes.

Un buen punto de partida es probar el takoyaki, una deliciosa bola de masa rellena de pulpo y bañada en una salsa dulce y mayonesa. También es imperdible el okonomiyaki, una especie de panqueque salado con col picada, cebolla verde y una proteína a elección, como queso, tocino o camarones.
Para descansar después de un día de exploración, Osaka ofrece múltiples opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta alternativas más económicas. Lo ideal es buscar un lugar con fácil acceso al transporte público, preferiblemente cerca de la estación de Namba, que conecta directamente con el Aeropuerto Internacional de Kansai y otras ciudades. Además, la ciudad cuenta con una animada escena nocturna, incluyendo espectáculos de drag y bares que promueven un ambiente inclusivo y acogedor.
Tokio: la capital que nunca duerme
Tokio es la capital y centro económico de Japón, además de un destino en crecimiento para la comunidad LGBTQ+. Con más de 40 bares y clubes dedicados a la diversidad, la ciudad ofrece una vida nocturna vibrante y sin igual.
Uno de los barrios más emblemáticos es Shinjuku Ni-Chome, conocido por tener la mayor concentración de negocios LGBTQ+ en el mundo. Aquí se pueden encontrar bares con karaoke gratuito, clubes de baile y locales donde la inclusión es la norma.

Durante el día, Tokio tiene mucho que ofrecer, desde sitios turísticos icónicos hasta experiencias inmersivas. TeamLab Borderless, por ejemplo, es un museo interactivo donde las obras de arte cambian y reaccionan al movimiento. En su En Tea House, las flores parecen florecer ante los ojos del visitante.
Para quienes buscan alojamiento en Tokio, lo ideal es hospedarse en Shinjuku, un distrito con una combinación perfecta de entretenimiento, restaurantes y fácil acceso a otras partes de la ciudad. En especial, Kabukicho Tower es un complejo de entretenimiento con múltiples opciones para explorar.
Nara: historia y naturaleza en armonía
A poca distancia en tren desde Osaka se encuentra Nara, la antigua capital de Japón. Sus calles históricas y parques verdes son el hogar de cientos de ciervos sika, considerados sagrados en la tradición sintoísta. Caminar junto a estos majestuosos animales es una experiencia única que vale la pena incluir en cualquier itinerario.
Nara Park, ubicado a solo cinco minutos de la estación principal, es un excelente lugar para recorrer a pie. Además, en los alrededores es posible comprar galletas especiales para alimentar a los ciervos, que incluso hacen una reverencia antes de recibir su bocadillo.

En el interior del parque se encuentra el impresionante templo Tōdai-ji, donde se resguarda una estatua de bronce de Buda de 15 metros de altura. Una de sus curiosidades es un pilar con un orificio del tamaño de las fosas nasales del Buda; según la leyenda, quien logre atravesarlo alcanzará la iluminación en su próxima vida.
Después de recorrer la ciudad, nada mejor que un descanso acompañado de un postre tradicional. A pocos minutos a pie de la estación Kintetsu-Nara, una de las especialidades más populares es el kakigori, un postre de hielo raspado con sabores que varían según la temporada, como castañas, uvas Shine Muscat, duraznos y fresas.
Hakone: aguas termales y vistas inolvidables
A menos de dos horas de Tokio en transporte público, Hakone es un refugio natural famoso por sus aguas termales y sus impresionantes paisajes. En los días despejados, se puede disfrutar de una vista inigualable del Monte Fuji.
Los onsen (baños termales) son una de las principales atracciones de la región. Sus aguas ricas en minerales ayudan a mejorar la circulación, aliviar la tensión muscular y revitalizar la piel. En algunos establecimientos, como Yunessun Spa Resort, es posible sumergirse en baños temáticos de café, vino o al aire libre con vistas panorámicas, permitiendo el uso de trajes de baño.
Otro sitio imperdible es el Museo al Aire Libre de Hakone, que combina arte y naturaleza. Entre sus exhibiciones destaca una escalera de caracol con vitrales que ofrece una vista espectacular del parque. Para los amantes del queso, la región también cuenta con la Hakone Cheese Terrace, donde se pueden degustar productos elaborados con leche fresca de la zona.
Para una vista panorámica inigualable, es recomendable subir a la Hakone Ropeway, un teleférico que permite observar las aguas termales activas bajo la superficie terrestre. Finalmente, en el Lago Ashi, se puede disfrutar de un paseo en barco estilo pirata, una experiencia escénica perfecta para cerrar la visita a este encantador destino.

Planifica tu viaje según tus gustos y presupuesto
Japón es un destino que ofrece experiencias para todo tipo de viajeros. Desde la energía cosmopolita de Tokio y Osaka hasta la tranquilidad de Nara y Hakone, cada ciudad tiene algo especial que ofrecer. A la hora de elegir alojamiento, es recomendable buscar opciones que se ajusten a las necesidades y preferencias de cada visitante, ya sea en hoteles de lujo, posadas tradicionales o alternativas más accesibles.
Con una cultura hospitalaria y una creciente apertura a la diversidad, Japón es un país donde la historia, la gastronomía y la modernidad conviven en perfecta armonía, garantizando una experiencia de viaje inolvidable.