Es una adaptación teatral que explora la identidad y el surrealismo a través de la sátira y la comedia física
SAN JUAN, Puerto Rico
Por primera vez, el clásico ruso «La Nariz» de Nikolai Gógol llegará a los escenarios puertorriqueños bajo la dirección artística de Joaquín Octavio. El montaje, producido por El Absurdo, se estrenará el 1 de noviembre en el Teatro Francisco Arriví en Santurce, con una propuesta que fusiona comedia física, pantomima y teatro de máscaras. Este enfoque contemporáneo y surrealista promete una experiencia escénica inmersiva que llevará al público a un mundo absurdo y onírico.
Escrita en 1836, la obra original de Gógol narra la historia del asesor Kabrera, quien un día descubre que ha perdido su nariz. La situación se vuelve cada vez más surrealista cuando la nariz cobra vida propia y asciende a una posición de poder en la jerarquía social. El asesor Kabrera se embarca en una serie de aventuras cómicas y absurdas en su intento de recuperar su nariz, mientras Gógol explora temas profundos como la vanidad y la identidad en una sociedad burocrática. En esta adaptación puertorriqueña, el equipo de El Absurdo añade un reflejo de la realidad local, alentando al público a reflexionar sobre las influencias externas que han moldeado la identidad puertorriqueña.
“La Nariz” contará con un equipo de producción de renombre, incluyendo a Cristina Agostini Fitch en el diseño de escenografía, quien ha optado por un enfoque minimalista para realzar las proyecciones visuales y evitar recargar el escenario. Marcos Toledo, conocido por su trabajo experimental en el teatro y diseño floral, estará a cargo de los medios visuales, utilizando animación y collage para crear mundos de ensueño. La banda sonora, creada por Carlos Dimas, combinará música instrumental con efectos sonoros que se integran con la acción escénica, mientras que Julio Morales se encargará del diseño de máscaras y utilería, aportando una dimensión mágica al escenario. El elenco incluye a actores de primera línea como Iván Olmo, Israel Lugo, Marisa Gómez y Kairiana Núñez, quienes exploran diversas técnicas de actuación bajo la dirección de Octavio.
Visualmente, el montaje alternará entre un escenario minimalista y una pantalla de proyección que se integra con la acción en vivo, logrando una interacción dinámica entre los actores y los elementos visuales. La iluminación también jugará un papel esencial en la atmósfera de la obra, creando contrastes entre luces y sombras que refuerzan el tono cinematográfico de la puesta en escena. La luz será, en efecto, un personaje más que complementa la narrativa visual y sonora, ofreciendo al público una experiencia sensorial completa.
El Absurdo, la nueva productora detrás de esta obra, reúne a destacados artistas multidisciplinarios que buscan expandir los límites del teatro en Puerto Rico. Entre ellos se encuentran fundadores de colectivos influyentes como Polimnia, Jóvenes del 98 y Y No Había Luz. La compañía se presenta como un cruce de talentos excepcionales que también destacan en el ámbito de la educación y la gestión cultural en el Caribe y Latinoamérica.
«La Nariz» estará en escena para el público general del 1 al 3 de noviembre en el Teatro Francisco Arriví, y los boletos ya están disponibles a través de Ticketera. Esta obra promete ser una experiencia única que, además de entretenimiento, invita a la reflexión sobre la identidad y la existencia en un universo absurdo, fusionando el teatro y el cine para crear un universo de ensoñación y magia.