Skip to content Skip to footer

El Proyecto del Senado 350 rechaza la ciencia

El Proyecto del Senado 350 se aprobó sin vistas públicas, porque sus proponentes sabían que los profesionales de la salud en su gran mayoría se oponen a esta medida

SAN JUAN, Puerto Rico

Por Paola Cardona para Pride Society Magazine *

Parece absurdo que, en el medio de una escasez de profesionales de la salud, el gobierno de Puerto Rico está a punto de convertir en ley un proyecto que le impondría quince años de prisión a un médico por proveerle tratamientos seguros y recomendados a sus pacientes. Por desgracia, las medidas que nacen del fundamentalismo e ideologías extremas son, por definición, absurdas, y Puerto Rico no carece de lo absurdo. 

El Proyecto del Senado 350, nuevamente aprobado por el Senado de Puerto Rico, propone prohibir completamente los tratamientos de afirmación de genero para menores de 21 años, penalizando a los profesionales de salud que provean esos tratamientos con la revocación de sus licencias y 15 años en prisión1. Es importante especificar que estos tratamientos se podrían continuar administrándose a menores no trans, pero con otras condiciones de salud. Esto inmediatamente sugiere que las intenciones de esta medida no son puramente salubristas, ya que si fuese el caso que estos tratamientos son tan dañinos y traumatizantes, no se permitirían punto. El proyecto caracteriza estas intervenciones médicas como “mutilación”, pero ¿dónde caen las organizaciones y los expertos médicos en este tema?

Empecemos por las organizaciones que apoyan los tratamientos de afirmación de genero para menores. Entre la lista extensa2 se encuentran la American Academy of Pediatrics3, la Asociación Médica Estadounidense4, la American Academy of Child and Adolescent Psychiatry5, la Organización Mundial de la Salud6 y nuestro propio Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico7. Yo podría continuar, pero se necesitaría un artículo entero nada más para listar todos los grupos médicos a favor de los tratamientos que el gobierno de Puerto Rico busca prohibir.

¿Dada la posición de todas estas organizaciones, compuestas por cientos de miles de profesionales de la salud, en qué se están basando nuestros gobernantes para negarle tratamientos críticos a menores de 21 años? Entra el famoso Informe Cass (“The Cass Review”), el único documento citado por el Proyecto de Ley 350 para justificar sus propuestas.

Comisionado por el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido en el 2020, el informe finalmente fue publicado en abril del 2024. Muchas de sus sugerencias han sido implementadas por el gobierno de Inglaterra, incluyendo la prohibición total de bloqueadores de pubertad a menores trans8, a pesar de las fuertes críticas dentro del mismo país por académicos y profesionales de la salud. Ya en junio del 2024, un grupo de sobre 20 académicos y profesionales clínicos de la salud, representando a varias universidades a través del Reino Unido, habían colaborado para publicar sus críticas del estudio9. En noviembre del 2024, sobre 200 psicólogos educativos firmaron una carta dirigida a la Secretaria de Educación del Reino Unido, expresando sus preocupaciones sobre el informe y las consecuencias de prohibir el tratamiento de afirmación de género para menores.10

Fuera de Inglaterra, varias organizaciones médicas en países tales como los Estados Unidos, Australia, Escocia, Alemania, Suiza y Austria también se han expresado en contra de la metodología, los descubrimientos y las sugerencias del informe11,12. Esto incluye una crítica de sobre 40 páginas publicada por expertos de, entre otras instituciones, las escuelas de medicina de Yale, Northwestern, y la Universidad de California en San Francisco13.

El proyecto caracteriza estas intervenciones médicas como “mutilación”, pero ¿dónde caen las organizaciones y los expertos médicos en este tema? Foto | Adobe Stock

Urge también resaltar quien ha avalado y apoyado el Informe Cass. Entre los pocos grupos que han defendido el estudio se encuentran dos organizaciones – Genspect y Society for Evidence-Based Gender Medicine (SEGM por sus iniciales)14. En un análisis detallado sobre los mecanismos a través los cuales los intereses extremistas publican y diseminan desinformación sobre la comunidad LGBTQ+, el Centro Legal Para la Pobreza Sureña (Southern Poverty Law Center) identificó a SEGM y Genspect explícitamente como grupos de odio que sirven para darle un frente “científico” a la propaganda anti-LGBTQ+15. Es decir, mientras que varias instituciones académicas y profesionales alrededor del mundo han criticado y refutado el Informe Cass, sus defensores más grandes son grupos de odio enmascarándose como organizaciones legítimas científicas.

En septiembre del 2024, el mismo año que salió el ya desacreditado Informe Cass, el Proyecto Trevor (The Trevor Project), una organización fundada en el 1998 para brindarle servicios de emergencia y apoyo a jóvenes LGBTQ+ contemplando el suicidio, publicó su propio estudio. Su propósito era estudiar las consecuencias de las leyes implementadas en los Estados Unidos del 2018 al 2022 restringiendo los derechos de las comunidades trans y no-binaries. Lo que se encontró fue un aumento de hasta 72% en los atentados suicidas entre jóvenes de 13 a 17 años trans en esos estados16. Ese estudio, por alguna razón, no fue reconocido por los autores del proyecto de ley.

El Proyecto del Senado 350 se aprobó sin vistas públicas, porque sus proponentes sabían que los profesionales de la salud en su gran mayoría se oponen a esta medida. Al no celebrar vistas públicas, esos senadores no tuvieron que someterse a las preguntas y argumentos de expertos médicos, los que deberían ser la autoridad final en el tratamiento que reciben sus pacientes. En vez, citaron un estudio que ha sido sumamente criticado y refutado, pretendiendo que eso bastaba para justificar este proyecto de ley cruel e inhumano.

Si se convierte en ley el Proyecto del Senado 350, el precedente establecido sería uno donde el gobierno podrá dictar el tratamiento médico de cualquier puertorriqueño, sin importar lo que dice la comunidad médica de la isla o internacional. Después de sacrificar tantos años preparándose en la escuela de medicina, los doctores tendrían que regirse por informes desacreditados y seleccionados solamente porque sirven la agenda ideológica conservadora de los políticos en el gobierno. Tendrían que escoger entre sacrificar su integridad como profesionales de la salud, o arriesgar terminar en prisión por proveerle el tratamiento adecuado a sus pacientes.

Los menores en Puerto Rico se merecen acceso a tratamientos médicos basados en estudios rigurosos y en las guías de organizaciones establecidas, no en propaganda empujada por grupos extremistas. Si la Gobernadora convierte en ley el Proyecto del Senado 350, estaría señalándole al mundo entero que Puerto Rico prioriza el fundamentalismo y la ignorancia sobre la ciencia y la salud del pueblo.

  • La autora es Secretaria de Asuntos Ejecutivos de la Federación LGBTQ+ de Puerto Rico
  1. “Ley para la protección de la salud y el bienestar de los menores de edad en Puerto Rico», PS0350, Cuatrenio 2025-2028, (P.R. 2025), https://sutra.oslpr.org/medidas/153899
  2. Glaad. (2024, junio 26). Medical Association statements in support of Health Care for transgender people and Youth. GLAAD. https://glaad.org/medical-association-statements-supporting-trans-youth-healthcare-and-against-discriminatory/
  3. American Academy of Pediatrics. (2023, agosto 4) AAP reaffirms gender-affirming care policy, authorizes systematic review of evidence to guide update. https://publications.aap.org/aapnews/news/25340/AAP-reaffirms-gender-affirming-care-policy
  4. The American Medical Association. (2021, abril 26) AMA to States: Stop interfering in healthcare of transgender children. https://www.ama-assn.org/press-center/press-releases/ama-states-stop-interfering-health-care-transgender-children
  5. American Academy of Child and Adolescent Psychology. (junio 2024) Policy Statement on Access to Gender Affirming Care. https://www.aacap.org/AACAP/Policy_Statements/2024/Access_Gender-Affirming_Healthcare.aspx
  6. World Health Organization. (2022, octubre 12) The World Health Organization’s work and recommendations for improving the health of trans and gender diverse people. Wiley Online Library. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/jia2.26004
  7. Cordero Mercado, David. (2025, abril 5) “La niñez trans existe”: madres piden a Jenniffer González que vete medida que prohibiría tratamientos de afirmación de género. El Nuevo Día. https://www.elnuevodia.com/noticias/gobierno/notas/la-ninez-trans-existe-madres-de-menores-piden-a-la-gobernadora-no-firma-medida-que-prohibiria-tratamientos-de-afirmacion/?cache=o90rs
  8. Perry, Sophie. (2024, diciembre 11) Wes Streeting announces indefinite ban on puberty blockers for trans youth. The Pink News.https://www.thepinknews.com/2024/12/11/wes-streeting-puberty-blockers-ban-indefinite-uk-trans/
  9. Chris Noone, Alex Southgate, Alex Ashman, Éle Quinn, David Comer, Duncan Shrewsbury, Florence Ashley, Jo Hartland, Joanna Pashdag, John Gilmore, Natacha Kennedy, Thomas Woolley, Rachel Heath, Ryan Goulding, Victoria Simpson, Ed Kiely, Sibéal Coll, Margaret White, D.M. Grijseels, Maxence Ouafik, Quinnehtukqut McLamore. (2024, junio 9) Critically Appraising the Cass Report: Methodological Flaws and Unsupported Claims. OSF. https://osf.io/preprints/osf/uhndk_v1
  10. Perry, Sophie. (2024, noviembre 12) Concerns over Cass Review raised by more than 200 educational psychologists. The Pink News. https://www.thepinknews.com/2024/11/12/educational-psychologists-open-letter-cass-review-trans/
  11. M.D. Pearce, Ruth. (2024, agosto 27) The UK’s Cass Review Badly Fails Trans Children. University of Glasgow. https://www.gla.ac.uk/explore/glasgowsocialscienceshub/resources/all/headline_1105099_en.html
  12. Reid, Erin. (2025, marzo 12). New German, Swiss, and Austrian guidelines recommend gender-affirming care, slam Cass Review. Advocate. https://www.advocate.com/health/europeans-recommend-gender-affirming-care#toggle-gdpr
  13. Meredithe McNamara, Kellan Baker, Kara Connelly, Aron Janssen, Johanna Olson-Kennedy, Ken C. Pang, Ayden Scheim, Jack Turban, Anne Alstott. (2024). An Evidence-Based Critique of “The Cass Review” on Gender-affirming Care for Adolescent Gender Dysphoria. https://law.yale.edu/sites/default/files/documents/integrity-project_cass-response.pdf
  14. Society for Evidence Based Gender Medicine. (2024, octubre 22) The Cass Review, the “Yale” Report, and the Importance of Keeping Special Interests at Bay. https://segm.org/Cass_Integrity_Project_Yale
  15. Southern Poverty Law Center. (2023, diciembre 12). Group dynamics and division of labor within the anti-LGBTQ+ pseudoscience network.  https://www.splcenter.org/resources/reports/defining-pseudoscience-network/
  16. Wilson Y. Lee, J. Nicholas Hobbs, Steven Hobaica, Jonah P. DeChants, Myeshia N. Price, Ronita Nath. (2024, septiembre 26). State-level anti-transgender laws increase past-year suicide attempts among transgender and non-binary young people in the USA. Nature. https://www.nature.com/articles/s41562-024-01979-5.epdf

Leave a comment