Skip to content Skip to footer

Federación LGBTQ+ presenta ponencia en oposición al proyecto de libertad religiosa

A la entidad no se le permitió deponer a pesar de la solicitud para participar

SAN JUAN, Puerto Rico

La Federación LGBTQ+ de Puerto Rico entregó, hoy, una ponencia en contra de la medida que da licencia para discriminar bajo el pretexto de la libertad religiosa tras negársele la oportunidad de deponer en la vista senatorial en la que se consideró el Proyecto del Senado 1.

«Por más de un mes, las entidades que conformamos la Federación, exigimos participar en estas vistas públicas sobre el Proyecto del Senado 1, que pretende dar licencia para discriminar bajo la excusa de la libertad religiosa. Hoy se nos negó la participación, pero entregamos nuestra ponencia a la comisión senatorial en oposición a tan peligrosa medida y la compartimos, ahora, con el País», aseveró el doctor Juan F. Caraballo Resto, miembro del Consejo Asesor de la Federación.

«La libertad religiosa no puede convertirse en una herramienta de odio, exclusión, desigualdad o discriminación. Como hombres y mujeres de fe, nos oponemos a esta medida y urgimos a cada líder religioso y a cada una de nuestras comunidades a levantar sus voces en contra de este proyecto tan peligroso. Nuestra fe nos llama al amor y la solidaridad, no al prejuicio ni al discrimen», indicó la reverenda Agustina Luvis Núñez, miembro del Consejo Asesor de la Federación.

El pasado 13 de enero, día de la sesión inaugural de esta Asamblea Legislativa, la Federación hizo una conferencia de prensa en las escalinatas del Capitolio exigiendo vistas públicas. Sin embargo, no se les permitió deponer cuando han solicitado turnos para participar. El pasado 21 de febrero, la Comisión de Innovación, Reformas y Nombramientos, presidida por Thomas Rivera Schatz, concvocó a la vista pública de hoy, pero al sol de hoy, no invitó a ninguna de las organizaziones que hemos solicitado participar.

«Es menester que el Senado analice profundamente los peligros de una medida que vulnera a muchas poblaciones en Puerto Rico, no tan sólo la comunidad LGBTQ+. Para poder aquilatar los alcances de dicho proyecto que pretende abrir una puerta al discrimen. Por eso pedimos que los senadores y senadoras, tanto de minoría como de mayoría, exijan que las partes que se oponen a esta medida sean escuchadas», dijo, por su parte, el doctor Luis Rivera Pagán, miembro del Consejo Asesor de la Federación.

«Hoy nos conformamos como un panel de voces de fe, para oponernos a una medida que, en vez de proteger algo que ya está protegido, abre la puerta para que se use una creencia religiosa como excusa para discriminar. Confiamos en que este Senado actúe en defensa de la dignidad de todo ser humano y en contra del discrimen. Es su deber, pues es parte del juramento que hiciero al acceder al cargo», añadió Sumayah Soler, miembro del Consejo Asesor de la Federación.

El panel religioso que representó a la Federación LGBTQ+ de Puerto Rico estuvo compuesto por Sumayah Soler del Colectivo Interreligioso de Mujeres de Puerto Rico; el pastor George González Medrano de la Iglesia Comunitaria Metropolitana Cristo Sanador; la teóloga doctora Agustina Luvis Núñez; el doctor Luis Rivera Pagán, profesor de la Universidad de Princeton; y el doctor Juan F. Caraballo Resto, profesor de Antropología de la Universidad de Puerto Rico.

Por último, el reverendo George González Medrano, aseguró que «como cristiano, Jesús nos enseñó que quienes entran primero en su reino, son aquellas personas que la sociedad margina y vulnera. Jamás podemos utilizar nuestras creencias para negarle un servicio a una persona que no profese nuestra fe. Por eso, como líderes de fe, nos oponemos a este proyecto que es lo opuesto al amor, la empatía y la compasión a la que somos llamados las y los cristianos».

La Federación LGBTQ+ de Puerto Rico —compuesta por cientos de personas en su carácter individual y más de 90 entidades comunitarias y aliadas— busca instrumentar la equidad en nuestra patria. 

Para conocer más acerca de la Federación LGBTQ+, nos consiguen en las redes sociales FacebookInstagramX (Twitter)Threads y TikTok como @federacionpr así como en nuestro portal www.federacion.pr.

Leave a comment