Skip to content Skip to footer

Flores contra el silencio: Ponce pinta su compromiso

Con el mural “Las Matronas de las Sobrevivientes”, la ciudad reafirma su compromiso con la equidad de género y la justicia

PONCE, Puerto Rico

Con la develación del mural “Las Matronas de las Sobrevivientes” en el Terminal de Carros Públicos, la ciudad de Ponce celebró hoy un acto de memoria, justicia y compromiso colectivo con las mujeres que han enfrentado y sobrevivido la violencia de género.

La obra, creada por el Colectivo Moriviví en colaboración con la Casa Protegida Julia de Burgos, rinde homenaje a Mercedes Rodríguez López y Mary Anne Maldonado, fundadoras del primer albergue para sobrevivientes en Puerto Rico y América Latina, así como a todas las mujeres que han luchado por la dignidad, la seguridad y la vida de otras mujeres.

Durante la ceremonia, la alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre, ofreció emotivas palabras que subrayaron la importancia de este gesto simbólico:

“Hoy, Ponce da un paso más por la justicia y la equidad de género. Por nuestras víctimas, por nuestras sobrevivientes, y sobre todo, para que no sumemos ni una sola más a esas dolorosas estadísticas. Este mural no solo honra a nuestras defensoras, nuestras matronas; también nos llama a la acción, a la reflexión y al compromiso real con el cambio.”

La obra, creada por el Colectivo Moriviví en colaboración con la Casa Protegida Julia de Burgos, rinde homenaje a Mercedes Rodríguez López y Mary Anne Maldonado, fundadoras del primer albergue para sobrevivientes en Puerto Rico y América Latina, así como a todas las mujeres que han luchado por la dignidad, la seguridad y la vida de otras mujeres.

La alcaldesa reafirmó además el respaldo institucional a las causas de las mujeres desde el gobierno municipal:

“En esta servidora y en el Municipio de Ponce, las mujeres tienen una aliada incondicional. Aquí hacemos nuestras sus causas, sus luchas y su misión. Este mural es una ofrenda de memoria, pero también un grito de esperanza.”

“Seguiremos respaldando iniciativas como esta, así como programas como Kilómetros de Cambio, y fortaleciendo el Departamento para el Desarrollo Integral de la Mujer Ponceña. Porque creemos en la educación, en el poder de las redes de apoyo, en el trabajo con los albergues, y en fomentar una nueva generación libre de violencia.”

“Cada flor en ese mural, cada trazo, es testigo del dolor y la valentía de tantas. Mi agradecimiento profundo a Casa Julia, al Colectivo Moriviví, a nuestro equipo municipal y a todas las manos que hicieron esto posible. Este mural es de ustedes y para ustedes. Gracias por inspirarnos.”

El mural se convierte así en un símbolo permanente de resistencia, sanación y transformación comunitaria, así como una muestra clara del compromiso de Ponce con una sociedad más justa y segura para todas.

Leave a comment