Skip to content Skip to footer

Imane Khelif pide fin al acoso

La boxeadora dejó claro que no permitirá que las acusaciones o rumores la desvíen de su intento de conquistar la primera medalla de oro para Argelia en el boxeo olímpico femenino

PARIS, Francia

Servicios Combinados

La boxeadora olímpica argelina Imane Khelif respondió a la ola de cuestionamientos sobre su género que han circulado en los últimos días. En declaraciones a SNTV, aliado de contenido visual deportivo de The Associated Press, Khelif insistió en que comentarios como los hechos sobre su aparición en los Juegos Olímpicos “dañan la dignidad humana” y pidió poner fin al acoso, ya que se ha visto profundamente afectada por la reacción internacional en su contra.

“Envío un mensaje a todas las personas en el mundo para que respeten los principios olímpicos y la Carta Olímpica, y se abstengan de acosar a los atletas, porque esto tiene efectos masivos. Puede destruir personas, matar pensamientos, el espíritu y la mente, y dividir a las personas”, lamentó Khelif.

Imane Khelif | Internet

Las victorias de Khelif y de su colega pugilista Lin Yu-Ting, de Taiwán, en el ring de París se han convertido en una de las historias más destacadas de los Juegos de París. Ambas mujeres aseguraron sus primeras medallas olímpicas, pese a enfrentar agresiones infundadas sobre su género, provocando una división más amplia sobre el cambio de actitudes hacia la identidad de género y las regulaciones en el deporte.

La hostilidad surge de las afirmaciones de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), que fue excluida permanentemente de los Juegos Olímpicos, sobre que ambas fallaron en pruebas de elegibilidad para la competición femenina en el pasado campeonato mundial. Khelif declinó responder sobre si se había sometido a otras pruebas además de las de dopaje, indicando que no quería hablar al respecto.

Expresó su gratitud hacia el Comité Olímpico Internacional (COI) y su presidente, Thomas Bach, por apoyarla: “Sé que el Comité Olímpico hizo justicia conmigo, y estoy contenta con este remedio porque muestra la verdad”. También recibió un enorme apoyo en sus combates, con aplausos al ingresar a la arena y multitudes ondeando banderas argelinas coreando su nombre. Khalif volverá a pelear el martes por la tarde contra Janjaem Suwannapheng en las semifinales.

La boxeadora dejó claro que no permitirá que las acusaciones o rumores la desvíen de su intento de conquistar la primera medalla de oro para Argelia en el boxeo olímpico femenino. “No me importa la opinión de los demás,” dijo un día después de vencer a Anna Luca Hamori, de Hungría. “Vine aquí por una medalla, y para competir por una medalla. Ciertamente competiré para mejorar y ser mejor, y Dios mediante, mejoraré,” añadió.

Aunque está al tanto de la discusión mundial sobre ella, Khelif afirmó que permanece lejos del foco de conflicto. “Honestamente, no sigo las redes sociales. Hay un equipo de salud mental que no nos los permite. Estoy aquí para competir y alcanzar un buen resultado,” indicó.

Polémica y apoyo

La carrera olímpica de Khelif comenzó el jueves pasado con un triunfo sobre la italiana Angela Carini, quien abandonó el combate después de 46 segundos. Carini más adelante expresó su arrepentimiento por su decisión y deseó disculparse con Khelif. Este final inusual desató rumores sobre Khelif que atrajeron comentarios de figuras como el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y la escritora J.K. Rowling.

El COI ha reiterado que tanto Khelif como Lin están calificadas para participar en los Juegos Olímpicos y denunció los turbios estándares de pruebas y la gobernanza de la IBA, que fue vetada de los Juegos Olímpicos el año pasado. Khelif sintió el peso del escrutinio mundial y su victoria sobre Hamori el sábado pareció ser catártica. “No pude controlar mis nervios,” sostuvo. “Porque luego del frenesí mediático tras la victoria, hubo una mezcla de júbilo y, al mismo tiempo, estaba enormemente afectada porque realmente no era una situación fácil de llevar. Era algo que hace daño a la dignidad humana,” admitió.

La IBA afirmó en una caótica conferencia de prensa que las pruebas realizadas a Khelif y Lin Yu-Ting demuestran que “son hombres,” una declaración que ha sido rechazada tanto por el COI como por los comités olímpicos de Argelia y Taiwán. El presidente del COI, Thomas Bach, condenó los “inaceptables” ataques lanzados en redes sociales contra las dos boxeadoras y denunció un “discurso de odio” destinado a “alimentar una agenda política.”

El Comité Olímpico y Deportivo de Argelia defendió a Khelif, declarando que “nuestra campeona, Imane Khelif, permanece intacta y sin inmutarse por las afirmaciones infundadas de la IBA.” Añadieron que “Argelia no es miembro de la IBA” y que “no reconocen a la IBA como una institución legítima.”

La polémica sobre las pruebas y la descalificación de Khelif y Lin en el Mundial de 2023 ha dejado claro el conflicto abierto entre la IBA y el COI, cuestionando la credibilidad y la ética de la IBA.

Leave a comment