Ponce celebra su legado musical con festival gratuito de estrellas internacionales de la salsa
PONCE, Puerto Rico
La ciudad que vio nacer a gigantes como Héctor Lavoe, Cheo Feliciano y Pete “El Conde” Rodríguez será escenario del primer “Cuna de la Salsa Fest”, un evento gratuito que reunirá a algunas de las figuras más importantes del género los días 2 y 3 de agosto en el renovado complejo de La Guancha.
Organizado por la emisora SalSoul 99.1 en alianza con Madera Events y el Municipio Autónomo de Ponce, el festival contará con presentaciones de El Gran Combo de Puerto Rico, Oscar D’León, Grupo Niche, La Sonora Ponceña, Domingo Quiñones, Puerto Rican Power y la orquesta de Pete Perignon junto a Cita Rodríguez y Aymée Nuviola, quienes rendirán tributo a Pete “El Conde” Rodríguez y Cheo Feliciano, respectivamente.

“Perpetuar ese legado no es solo honrar nuestra historia, es garantizar que las futuras generaciones crezcan sabiendo que en Ponce se gestó una parte vital del corazón latinoamericano”, expresó la alcaldesa Marlese Sifre.
La cartelera está diseñada para complacer todos los gustos dentro del universo salsero: desde los amantes de la salsa romántica hasta los bailadores empedernidos. El evento comenzará el sábado 2 de agosto a las 6:00 p.m. hasta la medianoche y continuará el domingo 3 a partir del mediodía hasta las 11:00 p.m.

“Queremos ofrecerle a nuestra audiencia momentos que se atesoren en la memoria”, destacó Ricardo Padilla, director de programación de SalSoul. “Cada presentación en vivo será una celebración del poder de nuestra música”.
Para garantizar la seguridad y el acceso al evento, se ha establecido un plan conjunto entre la Policía estatal y municipal. Además, el sistema de transporte SITRAS operará gratuitamente durante los dos días del festival. Se habilitarán cerca de 1,000 espacios de estacionamiento en La Guancha, y áreas adicionales en el Complejo Ferial, el Parque Urbano Dora Colón Clavel y el Polideportivo Los Caobos.

“La Guancha ha vuelto a la vida y este festival no solo es un homenaje, sino una declaración: en Ponce, la salsa no es pasado, es presente y futuro”, aseguró Sifre.
Los organizadores exhortan al público a mantenerse atentos a la programación oficial a través de SalSoul 99.1 y redes sociales.