Esta producción celebra la amistad y la solidaridad femenina, destacando la importancia de las relaciones entre mujeres
SAN JUAN, Puerto Rico
Por Sirio Álvarez, Pride Society Magazine
Un buen libreto trasciende los años y este es el caso de Magnolias de Acero, escrita por Robert Harling en 1987, y que actualmente Producciones Girasol presenta en el Centro de Bellas Artes en Santurce.
Magnolias de Acero es un drama con toques de comedia, que se desarrolla al interior de un salón de belleza, en Luisiana, en donde un grupo de mujeres comparte su vida, amistad, alegrías y tristezas. La historia está inspirada en la experiencia real del autor con la muerte de su hermana, debido a complicaciones de diabetes. Esta obra se había presentado en Puerto Rico en 1988 y en el 2011, y ahora en el 2025 sigue su vigencia. En esta ocasión el libreto se adaptó para Puerto Rico por Carlos Carbonell de forma muy acertada trayendo la historia a nuestro presente. La obra es un retrato de la fortaleza femenina y la amistad a través de seis personajes femeninos que representan diferentes generaciones y personalidades. Es famosa por su mezcla de diálogos afilados, momentos emotivos y el reflejo de la vida misma.

Con un elenco de primera compuesto por las destacadas Mónica Pastrana, Alfonsina Molinari, Marian Pabón, Linnette Torres, Cristina Soler y Larissa Dones, la dirección de Norwill Fragoso le da un toque diferente y refrescante, moviendo a sus talentos en escena de manera certera. Quiero destacar la participación de Larissa Dones, quien me conto que era su primera obra en Bellas Artes de Santurce y que estar rodeada de tantas mujeres de experiencia la llenaba de emoción. Su participación fue muy creíble y estuvo muy a la par de sus compañeras, que siempre nos tienen acostumbrados a un trabajo de excelencia. No hay desbalances, es un elenco que logró cohesión.
La obra transcurre en cuatro momentos del tiempo y es de destacar el trabajo tanto de maquillaje como de vestuario para armonizar con el libreto. Muy buen trabajo de la gente de Hair Lab Studio 407 y la vestuarista Wanda San Miguel, así como un trabajo de alto nivel en la utilería de Flor Marina García y la iluminación de Héctor Negrón.
Esta montaña rusa de emociones continua el próximo fin de semana con funciones viernes y sábado a las 8:30 p.m. y el domingo a las 4:00 p.m. Además, habrá una función especial el 29 de marzo de 2025 en el Teatro Yágüez en Mayagüez.
Esta producción celebra la amistad y la solidaridad femenina, destacando la importancia de las relaciones entre mujeres en la cultura puertorriqueña. La combinación de un elenco talentoso y una historia conmovedora promete una experiencia teatral memorable para el público. Llenemos el buen teatro.