La obra dirigida por Edgardo Soto se presenta del 3 al 6 de julio en el True Colors Fest con Yaiza Figueroa y Alexandra Liz Cedeño como protagonistas
SAN JUAN, Puerto Rico
Por Julio V. Núñez, Pride Society Magazine
En el escenario de la Sala Experimental del Centro de Bellas Artes de Santurce, el amor entre dos mujeres se manifiesta como algo elástico que se estira y se contrae a lo largo de 45 años. Media Vida, escrita por la dramaturga Tanya Barfield y dirigida por Edgardo Soto, forma parte de la programación 2025 del True Colors Fest, un viaje, las tensiones acumuladas del tiempo y la fuerza de la representación lésbica en el teatro puertorriqueño; algo que no es muy recurrente que digamos. Hay excepciones.
Finalista del Premio Pulitzer, la obra narra —sin orden cronológico— la historia de Vicky y Erica, desde su primer encuentro hasta su separación, incluyendo etapas como la maternidad, el matrimonio, la crianza y el desgaste. “Literalmente estás viendo una escena del momento en que se conocen, luego el nacimiento de sus gemelas, después su tercera cita y de pronto su primera pelea. No hay una secuencia lineal. Es como tener un control remoto en la mano”, explica Soto, quien descubrió la pieza en un festival en Estados Unidos y quedó impactado por la forma y el contenido.
La propuesta de Media Vida resalta lo esencial: el vínculo humano. Para Soto, llevar esta historia al True Colors Fest responde a una necesidad de ampliar las miradas dentro del mismo teatro queer. “No es que el festival no abra el espacio, es que la mayoría de los productores proponen obras centradas en hombres gay. Esta pieza visibiliza otras realidades, como la de las mujeres lesbianas, que aún están muy poco representadas”, señala el director. Aun así, sostiene que la obra no se limita a un público específico: “Es una historia de amor que cualquier persona puede entender y sentir como propia”.

Esa universalidad la encarnan Yaiza Figueroa y Alexandra Liz Cedeño, quienes no solo interpretan todos los años de la relación, sino que lo hacen sin salir de escena. “Nunca nos vamos. Cargar con toda la historia nos exige un nivel de concentración altísimo para mantener al público conectado todo el tiempo”, asegura Alexandra. Para ella, interpretar a Vicky ha sido un proceso de introspección: “Tiene determinación, voluntad… algunas cosas las comparto, otras se las presto desde mis herramientas como actriz”.
Yaiza, quien regresa al teatro tras convertirse en madre, vive el proyecto con una intensidad particular. “Pensé que no debía aceptar por estar criando a mi hija, pero el texto es tan hermoso y el reto tan grande que no pude decir que no. Un amigo me dijo que el mejor ejemplo que le puedo dar a mi hija es perseguir mis metas. Ella ha venido conmigo a ensayos. Me ha cambiado todo: la energía, el sueño, la memoria. Pero quiero que me vea siendo una mujer independiente, que vea lo que significa amar lo que uno hace”.
Desde la dirección, Soto reconoce la complejidad emocional que enfrentan sus actrices: “Tienen que hacer ‘switches’ emocionales inmediatos, porque la historia salta entre escenas sin aviso. Lo que verán en escena es una muestra de alto nivel actoral”. Figueroa añade que ha sido un reto también desde lo personal: “Este personaje es uno de los pocos que se parece a mí. Es más dulce, más sutil. He tenido que buscar ese lado mío que está bien escondido, pero lo tengo”.
Para el director, Media Vida también es una afirmación de que el teatro comercial puede tocar fibras sociales sin sacrificar su impacto. “Siempre he defendido que lo comercial no tiene que ser chabacano. Esta es una pieza que entretiene, que te hace reír y llorar, pero también te invita a pensar: ¿cómo observamos las relaciones ajenas?, ¿cuánto nos permitimos involucrarnos o juzgar?, ¿qué papel tenemos como sociedad frente a lo que no entendemos?”
Las funciones de Media Vida serán del 3 al 6 de julio en la Sala Experimental del Centro de Bellas Artes de Santurce. Los boletos están disponibles en tcpr.com y en la boletería del teatro.
Ficha técnica
Director: Edgardo Soto
Regidora/Asistente de Dirección: Elomar Morales
Diseño de Producción Miguel Rosa
Diseño Sonoro: Ronald Benítez
Diseño de Vestuario: José Luis Núñez
Directora de Producción: Yarimar Morales