Skip to content Skip to footer

Sexualmente… y en voz alta

Es una comedia que, en el contexto de un festival dedicado a la mujer, se convierte en una provocación necesaria

BAYAMÓN, Puerto Rico

Por Sirio Álvarez

Como parte del 4to Festival Teatro de la Mujer se presentó la cuarta producción, Sexualmente Hablando de Santiago Serrano, en el Teatro Braulio Castillo de Bayamón con una propuesta sólida, valiente y cargada de humor agudo.

Dirigida por el experimentado Julio Ramos, esta versión puertorriqueña reúne a tres intérpretes de peso —Maddy Rivera, Braulio Castillo hijo y Amanda Kairuz— para dar vida a una historia que explora la sexualidad femenina desde una perspectiva tan cómica como dolorosa.

La obra gira en torno a Giselle Cristal, una diva en decadencia, interpretada magistralmente por Maddy Rivera. Giselle ha sido abandonada por su amante de veinte años, para luego verse al borde del suicidio en la habitación de un hotel. Rivera aporta una humanidad desgarradora al personaje: es vulnerable y ridícula, feroz y frágil, todo a la vez.

La acompaña Marcos, el telefonista del hotel, encarnado por Braulio Castillo, hijo, en un rol que equilibra la comicidad con una ternura inesperada. Su obsesión por el orden y el control se tambalea al ser arrastrado al mundo emocional de Giselle, iniciando una relación absurda y conmovedora, en la que los límites entre la ayuda, el deseo y la desesperación se desdibujan.

Es una historia que explora la sexualidad femenina desde una perspectiva tan cómica como dolorosa. Foto | Sirio Álvarez

Pero es con la aparición de Malena, interpretada por Amanda Kairuz, que la obra alcanza una resonancia mayor. Malena es la mucama del hotel, marcada por un trauma juvenil que la ha llevado a encerrarse en sí misma y a vivir al margen del deseo. Kairuz le imprime al personaje una mezcla de rigidez y dolor contenido que conmueve profundamente. Su interacción con Marcos y Giselle nos transporta a una especie de contrapunto emocional al revelar otras formas de represión, miedo y amor callado.

Julio Ramos dirige con precisión y sensibilidad, permitiendo que cada actor explore la complejidad de su personaje sin caer en exageraciones. Es necesario recalcar la buena utilización del espacio que es un cuarto de hotel. La puesta en escena es efectiva, dejando que el texto y el trabajo actoral se vean libres.

Sexualmente Hablando es una comedia que, en el contexto de un festival dedicado a la mujer, se convierte en una provocación necesaria: habla de deseo, abandono, dependencia emocional y de redención. Desde el humor y el absurdo, la obra desnuda “las obligaciones” que carga la mujer adulta, y al hacerlo, invita al público a mirarse —y reírse— sin filtros.

Hay que reconocer el trabajo de escenografía, maquillaje, utilería y vestuario, elementos que son muy necesarios para que un libreto y unas buenas actuaciones puedan sobresalir. Regidor de Escena y Utilero – Christian Nieves; Sonidista – Chenan Martínez; Director técnico y luces – Ahmed Illich; y Escenografia – Gabriel Alejandro Figueredo.  Enhorabuena   a esta producción que dejó al público muy satisfecho. Es una propuesta que trasciende el entretenimiento para convertirse en espejo.

Se van de gira: 26 de abril en San German y 17 de mayo en Hatillo, por el momento.

Leave a comment