Federación LGBTQ+ condena respaldo popular al Proyecto del Senado 350
SAN JUAN, Puerto Rico
La Federación LGBTQ+ de Puerto Rico denunció hoy la “complicidad de la delegación popular en ambos cuerpos legislativos con la agenda transfóbica y trumpista al votar a favor del proyecto que criminaliza a padres y médicos por atender a la juventud trans”.
“Con la notable excepción del representante Ramón Torres Cruz, las delegaciones en Senado y Cámara del Partido Popular Democrático votaron a favor de una medida que no necesitaba sus votos. El campo de la derecha está ocupado por el PNP y el PD, por lo que el PPD no tiene nada que buscar ahí. Nos preguntamos dónde queda la supuesta refundación popular si van a ir en contra de los principios de justicia social que alegan defender. El PPD tiene que determinar, ya, si está a favor o en contra de la equidad. No se puede estar a medias”, expresó Pedro Julio Serrano, presidente de la Federación.
El Proyecto del Senado 350 penaliza a profesionales de la salud y familias que accedan a tratamientos de afirmación de género para menores de edad, lo que la Federación denunció como una amenaza directa a los derechos humanos y el acceso a la salud de la niñez trans.

“El Proyecto del Senado 350 representa un retroceso en los derechos humanos y el acceso a la salud de la niñez y juventud trans. Además, atenta contra la relación sagrada entre médico y paciente. Las entidades de la salud han establecido que los tratamientos de afirmación de género, cuando son administrados bajo la debida supervisión médica y psicológica, son esenciales para el bienestar y la salud mental de las personas trans”, afirmó Ivana Fred Millán, directora de la organización.
Por su parte, Justin Jesús Santiago, también director de la Federación, planteó: “Esta legislación no sólo margina aún más a la niñez y juventud trans, sino que también les niega el acceso a servicios médicos esenciales que podrían salvar sus vidas. En lugar de proteger a la niñez y juventud trans, esta medida les expone a un mayor sufrimiento y vulnerabilidad. Entonces ahora deciden que con los hijos, hijas e hijes trans el Estado va a interferir, pero no con los que declaran que a ‘mis hijos los educo yo’. Este es el colmo de la hipocresía”.
La Federación hizo un llamado a la gobernadora Jenniffer González Colón para que detenga el avance del PS350.
“Exhortamos a la gobernadora Jenniffer González Colón a que no dé paso a este proyecto que abre la puerta al discrimen, al odio y la exclusión. En sus manos está que las garantías de igualdad y dignidad, prometidas por nuestra Constitución, se cumplan. No firme esta medida cruel e inhumana”, concluyó Serrano.