Skip to content Skip to footer

Tres formas de contar la historia del tequila

Presentan en la Isla tres expresiones del agave azul que combinan innovación, tradición y memoria cultural mexicana

SAN JUAN, Puerto Rico

Tres etiquetas de tequila con raíces en el Valle de Tequila, en Jalisco, México, fueron presentadas en Puerto Rico como parte de una iniciativa para destacar la diversidad del agave azul y sus distintas expresiones artesanales: 1800 Milenio, Maestro Dobel Diamante y 1800 Guachimontón.

Durante una cena de degustación en el restaurante MARO, en Santurce, Carlos Espinoza, embajador y educador de José Cuervo, explicó que cada uno de estos tequilas refleja una aproximación distinta al proceso de elaboración, manteniendo un compromiso común con la calidad, el respeto por la tierra y la tradición.

1800 Milenio es un tequila extra añejo que se distingue por su envejecimiento en barricas de roble francés utilizadas originalmente para cognac, lo que da como resultado un perfil complejo y suave.

Alejandro Ballester. Chef Mario Pagán y Samuel Soto.

Por su parte, Maestro Dobel Diamante es reconocido como el primer tequila cristalino del mundo. Se trata de una mezcla doblemente filtrada de tequilas extra añejo, añejo y reposado, que tras su paso por barricas de roble blanco de la región de los Balcanes adquiere un carácter limpio, con notas elegantes y textura pulida.

1800 Guachimontón, en tanto, incorpora un componente arqueológico y simbólico. Inspirado en Los Guachimontones —un sitio patrimonial ubicado en Jalisco— este tequila hace referencia a las estructuras circulares construidas con la misma tierra rica en arcilla donde se cultiva el agave azul Weber. Su presentación incluye una botella cerámica roja y un tapón circular que evocan ese legado precolombino. Parte de sus ingresos apoyan iniciativas de conservación de dicho patrimonio, declarado por la UNESCO como sitio de valor mundial.

“Tener en Puerto Rico estas expresiones es una forma de acercar al público a las distintas maneras en que se puede interpretar y preservar la cultura del tequila”, afirmó Samuel Soto, gerente de marca.

Leave a comment