Título IX reemplaza al Orgullo: nueva estrategia federal bajo administración Trump
WASHINGTON, DC
Servicios Combinados
La administración del presidente Donald Trump anunció que junio será reconocido oficialmente como el “Mes de Título IX”, en lugar de conmemorar el tradicional Mes del Orgullo LGBTQ+, celebrado desde hace décadas.
Según un comunicado del Departamento de Educación federal, la iniciativa busca «conmemorar a las mujeres y celebrar su lucha y logros en materia de igualdad de oportunidades educativas», al cumplirse 53 años de la aprobación del Título IX de las Enmiendas Educativas de 1972. El anuncio enfatiza que durante el mes se destacarán acciones dirigidas a “revertir el legado de la administración Biden en torno al Título IX” y a “proteger a las mujeres conforme al propósito original de la ley”.
El Departamento de Educación indicó que la Oficina de Derechos Civiles (OCR, por sus siglas en inglés) iniciará el primer Mes de Título IX con dos investigaciones dirigidas a instituciones educativas que, presuntamente, han permitido el acceso de mujeres trans a espacios femeninos. Las investigaciones se centran en la Universidad de Wyoming y en las Escuelas Públicas del Condado de Jefferson, en Colorado.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la agencia federal escribió: “Al prohibir la discriminación por sexo en programas financiados con fondos federales, el #TítuloIX abrió incontables oportunidades académicas y deportivas para mujeres y niñas en todo el país. Este mes celebramos su aniversario 53 y tomaremos más medidas para proteger los derechos ganados con esfuerzo por las mujeres”.
Esta nueva designación de junio como Mes de Título IX ha sido interpretada por múltiples medios como un intento de suplantar el Mes del Orgullo LGBTQ+. La medida se enmarca en una serie de acciones de la administración Trump para restringir la participación de personas trans en deportes escolares y el acceso a instalaciones de acuerdo con su identidad de género.
“El Departamento de Educación anunció el lunes que junio, típicamente reconocido como el Mes del Orgullo, será honrado como el ‘Mes de Título IX’, mientras trabaja para deshacer protecciones trans de la era Biden”, reportó The Hill.
“Departamento de Educación designa junio como ‘Mes de Título IX’ tras controversias por atletas trans en competencias femeninas”, informó Fox News.
¿Qué es el Título IX?
El Título IX es una ley federal de derechos civiles promulgada como parte de las Enmiendas Educativas de 1972. Su propósito principal es prohibir la discriminación por razón de sexo en cualquier programa educativo que reciba fondos federales. El texto oficial establece: “Ninguna persona en los Estados Unidos será excluida de participación, se le negarán beneficios o será objeto de discriminación en virtud del sexo, bajo ningún programa o actividad educativa que reciba asistencia financiera federal”.
Durante la administración Biden, el alcance del Título IX se había ampliado para incluir protecciones para estudiantes transgénero. Sin embargo, la administración Trump ha revertido dichas interpretaciones, argumentando que atentan contra los derechos de las mujeres cisgénero.