El 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación
SAN JUAN, Puerto Rico
El 16 de octubre se conmemora el “Día Mundial de la Alimentación” que, entre uno de sus objetivos, se propone hacernos reflexionar sobre la importancia de una dieta equilibrada y accesible para todos. Esta fecha también ayuda a entender el efecto de las elecciones alimentarias con una mayor conciencia sobre los ingredientes que consumimos a diario, como el azúcar.
Aunque pareciera imposible dejar el azúcar, se vuelve fácil al conocer alternativas como los edulcorantes no calóricos, que son una gran manera para seguir disfrutando de la dulzura. Con motivo del Día de la Alimentación he aquí cuatro maneras de añadir estas opciones en día a día para dar el paso hacia una mejor alimentación:
1. Un dulce comienzo. El desayuno es la comida más importante del día, que se suele complementar con opciones azucaradas como bebidas y pastelería. Mejor, opta por un cafecito y un plato de yogur natural endulzados con Splenda Original sin las calorías añadidas del azúcar. Sólo piensa en esa merienda mañanera a la que siempre le pones unas cucharadas y sustituye.
2. El postre para consentirte. ¿Horneas por gusto o trabajo? Si cedes a la tentación de un pedacito de bizcocho, una galleta o un brownie, aun sabiendo de su alto contenido azucarado, entonces, Splenda Steviaserá el aliado al ayudar a preparar postres sin azúcar.
3.- Si el calor aprieta. El calor siempre pide una bebida que sea algo más que agua simple, pero es complicado cuando las opciones son refrescos o jugos embotellados, que contienen mucha azúcar. Splenda Monk Fruit es una opción versátil que combina lo mejor de la tradición oriental y se adapta a diversas recetas al agregarles un toque frutal a las bebidas.
4. Cuando los antojos atacan. Es inevitable que surja un antojo de la nada. En casos de emergencia, procura tener a la mano un Splenda Balance, una deliciosa batida de chocolate o vainilla alta en proteínas y fibra que sirve para calmar esos caprichos sorpresivos sin caer ante el azúcar.