Skip to content Skip to footer

Falta Agu y colapsa todo

Diversidad funcional, amistad y emociones sin filtro en escena en el True Colors Fest

SAN JUAN, Puerto Rico

Por Julio V. Núñez, Pride Society Magazine

¿Qué sucede cuando quien sostiene emocionalmente a un grupo desaparece sin dejar rastro? Esa es la premisa de De todos… menos de Agu, obra del dramaturgo Rafael Pagán que forma parte del True Colors Fest 2025. El montaje —que será del 10 al 13 de julio en la Sala Experimental del Centro de Bellas Artes de Santurce— gira en torno a la ausencia de Agu, un hombre LGBTQ+ con diversidad funcional, cuya desaparición remueve profundamente a su comunidad cercana.

Una desaparición que revela más de lo esperado

Agu comparte su rutina con un grupo heterogéneo que trabaja en una librería. Su desaparición deja al descubierto grietas emocionales, secretos no dichos y una falta de afectos que se sobrepone a edades, cuerpos y generaciones. Porque no somos una sola cosa para la sociedad. Nos alejan por muchas razones, según cómo se nos mire, plantea esta pieza. La obra invita a una inclusión radical, que va más allá de lo identitario y entra en lo humano: Agu se convierte en el espejo donde todos —sin excepción— deberíamos mirarnos.

Representación emocional

Los actores destacan que la pieza cuestiona no solo la homofobia o la capacidad del humano ante los retos, sino también los múltiples juicios superpuestos sobre los cuerpos diversos. “Ah, es gay y para colmo es cojo…”, podrían asegurar muchos. “Son esas etiquetas invisibles que cargamos los que vivimos en los márgenes. Pero lejos de ser una figura trágica, Agu —aunque físicamente ausente gran parte del tiempo— es quien articula la afectividad del grupo. Estando roto, Agu es quien ayuda a sus amigos. Los completa, los levanta, mientras atraviesa sus propias batallas físicas y emocionales”, explica la directora Karina Santana.

Elenco multigeneracional

El reparto reúne a Carlos Vega, Gabriel McRoberts, Marcos Carlos Cintrón, Carlos Ferrer, Axel Serrant y Ámbar Bonilla. Carlos Vega da vida a PJ, el único personaje heterosexual: un hombre de 50 años, frustrado, emocionalmente limitado, que vive casi a la sombra de Agu. “Él es quien lo reta, quien lo expone, quien le da un sentido a su vida”, señala el actor Carlos Vega. “Ferrer, por su parte, encarna al dueño de la librería: un hombre mayor que aún busca amor y afecto en un entorno que se supone que ya lo tenga todo resuelto”, explica Vega.

Mirada joven desde la dirección

“La trama va del presente al pasado todo el tiempo. No sabemos el final hasta que lo vemos, como en la vida misma”, apunta Vega. La directora Kiara Santana —quien ya fue parte del festival con Moda en el Hotel Paradiso— resalta que la estructura no convencional le permite trabajar en diálogo entre generaciones. “No me lo sé todo, y eso me mueve. Aprendo de quienes vinieron antes y confían en mis propuestas. Me interesa que el teatro sea un espacio de aprendizaje mutuo”, explica la joven teatrista.

Más allá de la sexualidad, una historia humana

Ambos teatristas insisten en que esta no es una obra centrada en el amor romántico entre personas LGBTQ+. “Aquí se habla de amistad, de traumas, de necesidad de afecto, de la complejidad de crecer sin referentes”, dice Santana. “Se habla de sexualidad, pero no de sexo; se habla de humanidad”, agrega. Esa amplitud temática es lo que, según la directora, convenció al festival para seleccionar la pieza: “Aquí hay personas con discapacidades, personas mayores, jóvenes, lesbianas, gays, heterosexuales, todos buscando algo que nos atraviesa a todos: pertenecer”, expone.


De todos… menos de Agu se presentará del jueves 10 al domingo 13 de julio a las 8:00 p.m. en la Sala Experimental del Centro de Bellas Artes de Santurce. Los boletos están disponibles en tcpr.com y en la boletería del teatro.

Leave a comment