Skip to content Skip to footer

¿Quién dijo que el Orgullo se acabó?

El party sigue en la Ciudad Bruja con drags, música y mucha calle

GUAYAMA, Puerto Rico

El Movimiento Orgullo Brujo Inc. anunció la celebración de su esperado festival y parada en honor al mes del Orgullo LGBTQIA+, los días 18 y 19 de julio en la Ciudad Bruja.

Durante ese fin de semana, Guayama será escenario de una variada programación artística y comunitaria diseñada para visibilizar los derechos de la comunidad LGBTQIA+ y destacar el talento del transformismo puertorriqueño. Además de celebrar la diversidad, el evento impulsa la economía local y el turismo, al ser el único festival de su tipo en el área sureste de la Isla.

“El comité organizador trabaja incansablemente para proyectar una imagen positiva de nuestra comunidad y continuar posicionando a Guayama como un destino turístico y cultural vibrante”, expresó José Guillermo Mojica Colón, presidente del Movimiento Orgullo Brujo Inc. “Promovemos respeto, amor y educación, con el firme compromiso de transformar la percepción sobre las celebraciones del Orgullo en Puerto Rico”.

Desde hace tres años, Orgullo Brujo reúne artistas locales de Guayama y pueblos cercanos, gracias al respaldo de comerciantes y del municipio. Cada edición se ha celebrado en un ambiente seguro y sin incidentes, reafirmando su carácter inclusivo. “Nuestro mensaje es claro: todos merecemos los mismos derechos y privilegios, sin importar raza, sexo, creencias religiosas u orientación sexual”, añadió Mojica Colón.

Este año, la celebración contará con la presentadora oficial Doña Toña (Julio Guzmán) y espectáculos de destacadas transformistas del país. También serán homenajeadas varias figuras públicas:

  • Sonya Cortés, gran mariscal de Orgullo Brujo
  • Saudy Rivera Soto, madrina del evento
  • Manuel Crespo Feliciano, embajador del Orgullo
  • Andrés Waldemar y Peter Olmedo, padrinos de la edición 2025

“Lo vamos a pasar BONITO en Guayama porque love is love”, expresó Sonya Cortés. “La comunidad que me conoce desde los 80 sabe que siempre han tenido mi amor y apoyo. Es un honor estar con ustedes y con las familias que celebran el amor entre humanos”.

Por su parte, Saudy Rivera destacó que “será un fin de semana lleno de alegría, amor, apoyo y muchas sorpresas”.

La conmemoración del Orgullo tiene sus raíces en los disturbios de Stonewall hace 56 años en Nueva York, un punto de partida clave en la lucha por los derechos LGBTQIA+. Orgullo Brujo recoge ese legado con fuerza y lo transforma en acción local y visibilidad cultural.

El festival también reconoce y promueve el talento de maquillistas, diseñadores, estilistas, costureras, bailarines y artistas de la comunidad LGBTQIA+, abriendo espacio para el desarrollo económico desde la creatividad y el arte.


Programa de actividades – Orgullo Brujo 2025

Viernes, 18 de julio

  • Coronación y colocación de cintas: 5:00 p.m. – 8:00 p.m. en Vino & Co (actividad para invitados especiales y auspiciadores)
  • Orgullo Pal Pueblo: desde las 7:00 p.m. en Pal Pueblo Sport Bar & Rest., casco urbano de Guayama

Sábado, 19 de julio

  • Orgullo en Licho’s: desde las 12:00 del mediodía en Licho’s Place y El Patio de Licho, comunidad Vives
  • 3ra Parada Carnavalesca Orgullo Brujo: 5:00 p.m. saliendo desde la Placita del Mercado y culminando en Licho’s Place
  • Orgullo en 14 Diez: desde las 8:00 p.m. en el casco urbano de Guayama

Leave a comment