Tener una misma losa en toda la casa ayuda en la continuidad, también cuando se trata de terminaciones y carpintería
SAN JUAN, Puerto RIco
Por Eileen Rivera-Esquilín, Diseñadora de interiores y Comunicadora
Hay unos ‘tips’ básicos en el campo del interiorismo que son de mucha ayuda cuando se trata de acondicionar las diferentes estancias de nuestro hogar. Si te gusta este tema los habrás escuchado antes y, si sigues mi ‘podcast’ (Interiorismo 101), seguro ya me has escuchado hablar de algunas de estas sugerencias, pero en esta ocasión te las agrupo para que no las olvides.
1- La magia del color
Al igual que hace milagros cuando tenemos ese cuidado de combinar colores al vestirnos, en casa es igual, porque unifican y pueden engañar un poco la vista con efectos ópticos.
Por ejemplo, si pintamos la pared de fondo de una estancia de un color más oscuro, nos dará mayor sensación de profundidad.

2- Que vayan de la mano estilo y color
En esa misma línea, tengamos siempre en cuenta que para ganar amplitud visual, conviene que evitemos el uso de muchos materiales diferentes dentro de una misma zona.
Por ejemplo, tener una misma losa en toda la casa ayuda en la continuidad, también cuando se trata de terminaciones y carpintería.
3- Ojo con la mezcla
Con lo que te mencioné antes, no quiere decir que no se puedan mezclar materiales, como la madera, por ejemplo, que es algo que sucede a menudo. No hay problema en que tengas algunas piezas de madera clara y también incluyas una en otra tonalidad.
Pero ojo, intenta que esa diferente no sea una pieza protagonista, como una mesa de comedor o un ‘buffet’, En cambio, que se trate solo de un acento.
Es importante crear una continuidad visual que aporte armonía.
4- Piezas principales
Cuando te mudas o buscas hacer un ‘facelift’ en el mobiliario, recuerda siempre que más vale invertir en las piezas principales. Hablo de sofá, comedor y cama, porque serán las de uso diario, las que sin duda se pueden convertir en punto focal y las que van a definir un poco el estilo que queremos llevar en cada espacio.
Asegúrate que sean piezas duraderas, funcionales, cómodas y de fácil mantenimiento, eso va a definir cuánto te pueden durar o no.
5- Muebles funcionales
Ya lo mencioné, es muy importante la funcionalidad de las piezas. Es algo que siempre recomiendo a mis clientes, que nos faciliten la vida. No vale la pena llenar una zona de artículos innecesarios o que estorben.
6- Uso de cortinas
Estas son las que visten también las paredes, las que hacen falta siempre, no importa si mantienes un estilo moderno, tradicional o contemporáneo, siempre son necesarias.
Le imparten más elegancia, sin duda, a una sala o habitación.

Y la pregunta que me hacen con frecuencia, ¿las de telas van hasta el piso? Sí, deben ir hasta el piso. Si el caso es que se trata del ‘family’, en donde tenemos una zona más casual, hay quizá niños y mascotas, entonces puedes utilizar ‘roller shades’, que sí se utilizan del tamaño de la ventana.
7- Uso de ‘wallpaper’
Este era un tema casi prohibido hasta hace un tiempo, porque muchos nos quedamos con esa imagen del ‘wallpaper’ que tenían las casas de nuestras abuelas, que no nos encantaba y quitarlo era una pesadilla…
Pero la buena noticia es que ahora hay patrones muy interesantes, en materiales más resistentes y poner/quitar es mucho más fácil.
Esto nos funciona muy bien para crear puntos focales en un recibidor, en la pared de fondo de la habitación, sala y hasta en un medio baño.
En espacios pequeños recomiendo que el patrón no sea muy grande para que se aprecie bien.
8- La importancia del ‘storage’
Esto sin duda, es lo que nos va a ayudar a tener las zonas más organizadas y recogidas. Ten en cuenta, siempre que sea posible, aprovechar áreas en vertical que muchas veces se pierden. Puede ser en la cocina, en el baño, en la habitación de los niños y con muebles flotantes puedes organizar todo.
También considera el uso de mobiliario que tenga almacenaje, como los ‘bench’ y los ‘ottomans’ que lo traen y en camas que tienen gavetas debajo.

Podría mencionarte varios ‘tips’ más, pero te comparto estos porque pueden resolver mucho en el proceso de acondicionar nuestro hogar.
Si deseas ayuda adicional con algún espacio específico o con una remodelación, escríbeme y podemos coordinar una consultoría.
Para más información, puedes escuchar el ‘podcast’ de la autora, Interiorismo 101 en Apple / Spotify o contactarla a través de sus redes, Mikosmos Interiors, en FB e Instagram.