Skip to content Skip to footer

OPM lanza campaña contra la violencia con consecuencias reales

La iniciativa “El maltrato se castiga” enfatiza la protección a las víctimas y la acción institucional coordinada

SAN JUAN, Puerto Rico

La Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM), dirigida por la Lcda. Astrid Piñeiro Vázquez, lanzó hoy la campaña institucional El maltrato se castiga, un esfuerzo para visibilizar la violencia, fortalecer el trabajo interagencial y reafirmar que en Puerto Rico el maltrato es un delito que conlleva consecuencias legales.

La Procuradora de las Mujeres va por ti

La campaña busca confrontar directamente la violencia doméstica y otros tipos de maltrato, a través de un mensaje claro: el maltrato no se tolera, no se justifica y no quedará impune. La OPM reiteró su compromiso con las víctimas, la fiscalización de los protocolos y el fortalecimiento del sistema de respuesta.

“Es hora de que rompamos el ciclo de violencia que ha plagado a nuestra sociedad durante demasiado tiempo”, expresó Piñeiro Vázquez. “Con esta campaña, enviamos un mensaje contundente: el maltrato no se tolera, no se justifica y no quedará impune. La Procuradora de las Mujeres va por ti”.

Estrategia multiplataforma

La campaña incluye una serie de componentes diseñados para alcanzar a diversos sectores de la población:

Contenido de alto impacto: anuncios en televisión, radio y plataformas digitales que presentan de forma directa la realidad del maltrato y promueven la denuncia.

Vallas publicitarias: ubicadas estratégicamente con mensajes dirigidos a concienciar sobre las consecuencias legales del maltrato y promover el acceso a los servicios de la OPM.

Presencia digital activa: contenido educativo en redes sociales sobre derechos, rutas de apoyo y participación ciudadana.

“No se trata solo de crear conciencia, sino de provocar un cambio real y duradero en la mentalidad de quienes creen que el maltrato puede normalizarse o justificarse”, puntualizó Piñeiro Vázquez. “Nuestra meta es empoderar a las víctimas, apoyar a las organizaciones que las atienden, y activar todo el andamiaje institucional para que los agresores enfrenten consecuencias”.

Política pública y respaldo institucional

El mensaje final de Piñeiro Vázquez fue directo: “Recuerden, no están solas. Si viven maltrato o conocen a alguien en peligro, llamen a la OPM. Estamos aquí para proteger, apoyar y hacer cumplir la ley. El maltrato se castiga”.

Para más información sobre la campaña, los servicios disponibles o para denunciar, puede comunicarse a la Línea Confidencial de la OPM: 787-722-2977.

Leave a comment