Skip to content Skip to footer

Rusia veta la Fundación Elton John contra el SIDA

Esta es una de muchas acciones de represión contra la comunidad LGBTQ+ en Rusia

NUEVA YORK, NY

Servicios Combinados

Las autoridades rusas vetaron la Fundación Elton John contra el SIDA, alegando que es “indeseable” y que socava los “valores espirituales y morales tradicionales” del país. Esta decisión implica que la fundación ya no podrá operar en Rusia y que el personal vinculado a la organización podría enfrentar cargos judiciales.

Fundada en 1992 por el icónico cantante y compositor gay, Elton John, la fundación se dedica a apoyar la prevención del VIH, la educación y los tratamientos, habiendo recaudado más de 600 millones de dólares a lo largo de sus tres décadas de historia.

La oficina del fiscal en Rusia indicó que la prohibición afecta a las sucursales de Estados Unidos y el Reino Unido de la organización debido a su apoyo a los derechos LGBTQ+, lo cual fue descrito en un comunicado oficial como “promoción de relaciones sexuales no tradicionales, modelos familiares occidentales y reasignación de género”.

Logo | Internet

En un mensaje en Telegram, la oficina expresó sobre la fundación: “Cuando un músico se alinea con los promotores de la democracia, se obtiene propaganda. Y si Elton John está al piano, no es solo propaganda anti-rusa. Las ONG participan activamente en una campaña informativa orquestada por el ‘Occidente colectivo’ para desacreditar los valores tradicionales y aumentar las tensiones sociales”.

En los últimos años, los derechos LGBTQ+ han sido prácticamente erradicados en Rusia bajo la ley anti-LGBTQ+ de “propaganda”, que en 2023 etiquetó al llamado “movimiento LGBT internacional” – que no existe como organización – como “extremista” por parte del gobierno ruso.

Desde entonces, la ley de propaganda ha llevado a multas a un hombre que bromeó sobre haber iniciado el movimiento LGBTQ+, el encarcelamiento de trabajadores y dueños de bares queer, la detención de más de 50 personas en una fiesta en un club, la eliminación de contenido inclusivo en la aplicación de aprendizaje de idiomas Duolingo, la clasificación de la caricatura infantil My Little Pony como 18+, y la expulsión de un estudiante gay de la universidad por publicar vídeos de maquillaje.

También han surgido reportes de personas que han sido encarceladas por supuestas vinculaciones con la comunidad LGBTQ+, detenidas en condiciones deplorables y fallecidas mientras estaban bajo custodia.

En un comunicado, la Fundación Elton John expresó su “devastación” por la decisión, indicando que esto significa que ya no podrá proporcionar cuidados que salvan vidas a las personas en Rusia que lo necesitan.

“Durante más de dos décadas, hemos trabajado en colaboración con socios federales y no gubernamentales en Rusia para proporcionar servicios vitales contra el VIH a cientos de miles de personas, incluidos pruebas, tratamiento y atención”, declaró la organización en su comunicado.

“Este trabajo es urgente: en 2024, había más de 1.2 millones de personas viviendo con VIH en Rusia, de las cuales más de 430,000 no recibían tratamiento. La decisión de hoy… sin duda pondrá en peligro vidas y desestabilizará los esfuerzos críticos de prevención del VIH”.

Leave a comment